Empresas y finanzas

"Room Mate prevé alcanzar hasta 50 hoteles a final de año"



    Kike Sarasola, presidente de Room Mate, definió ayer en Fitur a la cadena hotelera que fundó como "una filosofía de vida, una manera de tratar al cliente en el que el no, no existe". Room Mate nació en junio de 2005 con la particularidad de llamar a los hoteles por nombres de personas porque, como explica, "la mejor forma de viajar es visitar a un amigo y los hoteles tienen nombres de amigos ficticios" y con el objetivo de hacerse grande internacionalmente siempre apostando por el régimen de alquiler o de gestión.

    ¿Cómo ha impactado la crisis en una cadena como Room Mate?

    Room Mate es un modelo que aguanta muy bien la crisis. Aún siendo una cadena pequeña hemos internacionalizado el negocio desde el principio, hasta el punto de que el 80 por ciento de los ingresos vienen ya de fuera de España. Sólo en 2014 la facturación ascendió a más de 47 millones de euros alcanzando una ocupación del 85,87 por ciento, que supone el récord histórico de la cadena.

    Pero los precios, sí que se resintieron como en el resto del sector...

    Nosotros no entramos nunca en la guerra de los precios. En la época de crisis los bajamos un 7 por ciento y ahora están remontando.

    ¿Cuál es el plan de expansión de la cadena para este año?

    Tenemos actualmente 21 hoteles en cartera en más de una decena de ciudades y abriremos otros nueve en los próximos diez meses en las ciudades de Barcelona, Málaga, Estambul, Milán, Rotterdam y Miami. Además, para final de año, esperamos tener un total de entre 45 y 50 hoteles (entre hoteles abiertos y firmados).

    ¿Cuántos puestos de empleo generará el crecimiento de la compañía?

    Room Mate tiene en estos momentos un total de 519 empleados y con los nuevos proyectos -incluyendo España- crearemos en 2015 otros 270 puestos de trabajo.

    ¿Están en EEUU, México, además de en varios países de Europa... ¿Para cuándo un destino como Asia?

    De momento no lo tenemos pensado. La expansión de Room Mate se va a centrar en las grandes capitales europeas y en el norte y sur de América.

    En el mes de septiembre, en plena polémica con los apartamentos turísticos, decide lanzar BeMate (comunidad colaborativa que pone en contacto a propietarios de viviendas y viajeros)...

    Las viviendas turísticas llevan toda la vida. Nosotros sólo cogemos apartamentos legales porque queremos que el negocio se regule y consideramos que no es competencia para los hoteles, sino que es algo complementario. Nuestro objetivo es tener entre 300 y 500 apartamentos únicos por ciudad y aspiramos, tras la compra de Alterkeys, .a llegar a finales de 2015 con 50 ciudades.