Sanidad suspende la venta de 29 fármacos genéricos
El Ministerio de Sanidad anunció ayer la suspensión temporal de la venta de hasta 29 medicamentos genéricos tras comprobarse que la empresa encargada de realizar los ensayos clínicos previos a su autorización manipuló algunas pruebas de equivalencia con sus fármacos originales. La medida obedece a una recomendación de la Agencia Europea del Medicamento, que ha llevado a cabo una investigación sobre 1.000 fármacos genéricos y ha aconsejado dejar de distribuir 700 de ellos. De este número, sólo estas 29 presentaciones (de 14 fármacos) se venden en España. Entre ellos se encuentran algunos medicamentos de gran consumo como fármacos contra la demencia (Donepezilo),antihistamínicos (Ebastina Brown), antihipertensivos (Valsartan) o antidepresivos (Escitalopram Combix) o antiácidos (Esomeprazol Mylan). La suspensión se produce tras investigar las autoridades europeas a la empresa GVK Biosciences en La India, donde se encontraron pruebas del incumplimiento en los estudios de bioequivalencia realizados en esta compañía.
No hay riesgo
El Ministerio aseguró ayer, no obstante, que la a decisión "no afecta a ninguno que sea considerado como crítico para los pacientes" ya que en todos los casos hay comercializados otros medicamentos con el mismo principio activo y forma farmacéutica. Además, los pacientes tratados con los medicamentos afectados no tienen necesidad de interrumpir el tratamiento ya que, según recalcaron las autoridades, "no existe riesgo en cuanto a la seguridad o eficacia de los mismos".