Acciona exige que sea la justicia la que decida el futuro de Aigües del Ter
- Considera que la mesa de contratación no puede retirarles el concurso
La guerra del agua en Barcelona sigue abierta. Acciona y BTG Pactual han presentado ante la Mesa de contratación que ha constitutido la Generalitat de Cataluña un escrito de alegaciones para reclamar que se espere a los procesos judiciales en curso antes de tomar una eventual decisión sobre la extinción y liquidación del contrato existente por la imposibilidad de adjudicar el mismo a Agbar al no tener esta competencias.
La compañía considera que la actuación del organismo de contratación Oarcc debe respetarse hasta que los tribunales resuelvan sobre el fondo del asunto. Esta institución, indican, decidió por razones de interés público levantar la suspensión automática del expediente de contratación que dicho recurso especial comportaba (30 de noviembre de 2012), haciendo así posible la formalización del contrato (27 de diciembre de 2012), a pesar de que el consorcio adjudicatario había solicitado en reiteradas ocasiones que se suspendiera la firma pero se decidió aceptar ante la amenaza de verse excluida de la licitación y de perder los 10 millones de fianza que se habían depositado.
El consorcio explica que prácticamente el primer día hábil tras la firma abonó el canon correspondiente (2 de enero de 2013), por un importe cercano a los 300 millones y, posteriormente, el Oarcc dictó resolución por la que decidía "excluir a la empresa Acciona del procedimiento".
A la vista de estos hechos, parece evidente que el Oarcc retrasó deliberadamente su resolución, permitiendo que la Generalitat pudiera cubrir sus necesidades presupuestarias mediante la firma del contrato y el correspondiente pago, y sólo cuando se hubo cumplido este objetivo, dictó su resolución que no anula la adjudicación, ni retrotrae las actuaciones ni anula el contrato, sino que procede a excluir directamente no ya a uno de los licitadores, sino, singularmente, a una de las empresas que conformaron el consorcio ganador.
Quejas contra Agbar
El consorcio ganador arremete contra la oferta de Agbar al asegurar que no respetaba el calendario de las obras previsto en el pliego, de tal manera que si esa causa de exclusión se aplicase a la oferta del consorcio de Acciona y BTG Pactual, igualmente debería aplicarse a la oferta rival.
Pero, además, el sobre A de dicha oferta, relativo a la documentación administrativa, no contenía un compromiso vinculante de alguno de los socios que formaban parte de la agrupación liderada por Agbar.
Acciona y BTG indican también que no hay concordancia entre el contenido del sobre B y el sobre C de tal oferta, puesto que mientras que en el sobre B se afirma que las obras se ejecutarán en un plazo de 7 años, el plan económico financiero contenido en el sobre C pone de manifiesto que el calendario de obras previsto es de 10 años.
Por otro lado, el Parlament aprobó con el voto a favor de ERC, PSC, ICV-EUiA, C's y CUP, la abstención del PP y el voto en contra de CiU una moción de los socialistas que insta a recuperar la gestión pública de la empresa Aigües Ter-Llobregat. De esta forma, el Parlament insta al Govern a dejar sin efecto el concurso que adjudicó la gestión del servicio de la red Ter Llobregat a Acciona y el fondo brasileño BTG.