Empresas y finanzas
Microsoft sigue dispuesto a comprar Yahoo si cambia la dirección (II)
NUEVA YORK (Thomson Financial) - El gigante informático estadounidense MICROSOFT (MSFT.NQ)se dijo este lunes dispuesto a reabrir las discusiones sobre una adquisición de YAHOO! (YHOO.NQ)si el grupo de internet remplaza sus directivos.
El texto menciona la posibilidad de una 'compra de la actividad del motor de búsqueda con amplias garantías financieras, o de manera alternativa, de una compra del grupo en su totalidad'.
Microsoft sigue así en la dirección del millonario inversor Carl Icahn,
accionista minoritario de Yahoo!. Desde hace varios meses Icahn está en campaña
contra la actual dirección del grupo de internet, a la cual le reprocha haber
malogrado un acercamiento con Microsoft.
Tras el anuncio de la ruptura de las negociaciones, la cotización de Yahoo
nunca alcanzó el precio ofrecido por Microsoft, de 33 dólares por acción.
A fin de permitir una reanudación de las discusiones, Icahn había
presentado a fines de mayo una propuesta en la que exhortaba a los accionistas
de Yahoo a reemplazar todos los miembros del consejo de administración en la
asamblea general que tendrá lugar el 1º de agosto.
Yahoo! anunció el 12 de junio la ruptura de negociaciones con el líder
mundial de la informática, poniendo fin al proyecto de adquisición presentado
por Microsoft en febrero por 44.000 millones de dólares.
Al mismo tiempo, Yahoo anunció una alianza defensiva con su principal
competidor: el líder mundial Google.
En una nueva carta abierta publicada este lunes, Icahn informó que
recientemente había mantenido conversaciones con la dirección de Microsoft en
la que plantea la necesidad de una cambio de dirección en Yahoo.
'Durante la semana pasada conversé varias veces con el presidente de
Microsoft, Steve Ballmer', indicó Icahn, que precisó que 'algunas de las
conversaciones fueron de una hora'.
'Nuestras conversaciones se centraron sobre el sector en general, pero más
particularmente sobre la manera como Yahoo y Microsoft podrían llegar a una
transacción. Steve fue bastante claro sobre este punto: debido a su experiencia
con Yahoo en los últimos meses, le resulta imposible cualquier transacción con
los actuales dirigentes', puntualizó.
Llevar a cabo una transacción con la actual dirección de Yahoo presentaría
'riesgos financieros' para Microsoft, puesto que los actuales dirigentes
podrían 'adoptar opciones equivocadas' en el período de finalización de la
operación, según explicó Ballmer, citado por Icahn.
En su comunicado, Microsoft expresó que 'sería prematuro a esta altura
discutir detalles tan importantes como el precio o aun las modalidades de un
acuerdo'.
'Nosotros respetamos el derecho de los accionistas de Yahoo a decidir el
destino de su empresa, y no tenemos la intención de comentar el tema antes de
que haya tenido lugar la asamblea general de accionistas', añadió el gigante el
software en un comunicado.
tfn.europemadrid@thomson.com
jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.