Empresas y finanzas

Google teme una inminente fuga de talentos



    Aunque para muchos ingenieros ser contratados por Google puede el sueño con el que fantasear toda su vida, también existen quienes deciden abandonar la empresa una vez que están dentro de ella, algo que el gigante estadounidense teme que suceda masivamente en breve con muchos de sus trabajadores, que emigrarían a otras empresas en busca de mejores salarios.

    Pasado el mes de enero, una vez que las empresas pagan los bonus correspondientes a sus trabajadores, no es de extrañar que se produzcan bailes de empleados entre compañías tecnológicas estadounidenses. Muchas veces de éste se aprovechan 'starups' que pescan talento en las aguas revueltas de empresas más grandes. Sin embargo, lo que no es tan normal es que esos movimientos de fuga afecten a gigantes como Google.

    La posibilidad de que este año la compañía de Mountain View sufra también los efectos de esa migración tiene su explicación lógica en la evolución de la bolsa y, más concretamente, en la evolución del precio de las acciones del buscador en el parqué estadounidense.

    En Silicon Valley es habitual que parte -cuando no la mitad- del sueldo de un trabajador se pague en acciones de la empresa. Como las de Google cotizan a 76 dólares menos por participación que hace un año eso significa que sus empleados están cobrando menos que hace 365 días lo cual, junto a las nada claras expectativas de remontar en 2015, dificultaría la retención de talentos por parte de la compañía.

    El rumor sobre este miedo de Google y esa posibilidad real lo levantaron hace unos días dos ex trabajadores del gigante a través de twitter. Así, a un tuit genérico sobre el tema de Hunter Walk, de Homebrew, respondió mucho más explícitamente Ari Paparo, CEO de Beeswax, quien apuntó que serían "toneladas" los ingenieros de Google que estarían sopesando seriamente cambiar de aires.