Empresas y finanzas

Rosell aligera la cúpula de CEOE, que pasa de siete a cuatro vicepresidencias

  • El presidente de la patronal se reserva una quinta cabecera para futuros acuerdos


Amaina el temporal en el seno de la CEOE. La patronal celebró el miércoles la primera junta directiva para designar al nuevo comité ejecutivo tras la reelección de Joan Rosell como presidente. En el que será su segundo y último mandato, Rosell ha aligerado el tamaño de la cúpula de la organización, que pasará de tener siete vicepresidentes a sólo cuatro.

Pocas sorpresas entre los elegidos, que son los representantes de las federaciones de Madrid, Cataluña y Valencia: Juan Pablo Lázaro, Joaquim Gay de Montellá y José Vicente González, unas decisiones que el miércoles tomó la junta por "unanimidad". La cuarta vicepresidencia será para el que fuera el rival de Rosell en las anteriores elecciones, Antonio Garamendi, que es designado de forma automática por ser presidente de Cepyme, tal y como establecen los estatutos de la CEOE.

Rosell ha aplacado las divisiones internas que quedaron patentes en los últimos comicios de la patronal -sólo 33 votos de diferencia entre las candidaturas- pactando con Garamendi los principales nombramientos, y ha decidido no contar con las organizaciones sectoriales en ninguna de las vicepresidencias. Eso sí, según fuentes presentes en la reunión, Rosell se habría reservado una quinta vicepresidencia que otorgará en "futuros pactos".

Garamendi, por su parte, también salió el miércoles de la junta con alguna medalla de más. Es el caso del presidente de Confemetal, Javier Ferrer, que estará al frente de la Comisión de Industria y Energía y del presidente de la CNC, Juan Lazcano, que llevará la de Infraestructuras y Urbanismo. Dos comisiones que, en un inicio, peligraban. No obstante, su mayor logro es haber conseguido una de las comisiones de mayor relieve -la de Régimen Interno- cargo que ocupará el propio Garamendi, testigo que coge de Joaquim Gay.

Este organismo es el encargado de velar por el cumplimiento del Código Ético y de decidir sobre los posibles casos de separación o expulsión de los cargos de la patronal imputados o inmersos en presuntos casos de actividades irregulares o delictivas.

El resto del organigrama se completa con la única mujer que sonaba en las quinielas para ocupar una vicepresidencia, la presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, quien se ocupará de la Comisión Fiscal. Por su parte, el presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), José Luis Feito, continúa al frente de la Comisión de Economía. Y, entre otros, Julián Nuñez (Seopan) finalmente presidirá la comisión de Promoción Empresarial.

Alierta , fuera del comité

La patronal informó en un primer momento de que el presidente de Telefónica, César Alierta, entraba a formar parte del comité ejecutivo en calidad de presidente de la Asociación de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones (AEST). Horas después rectificaba y finalmente será el vicepresidente de Telefónica, Julio Linares, el que forme parte del comité, junto a otros 53 vocales. En total, habrá 18 comisiones y tres consejos, entre ellos el de Turismo, cuyo presidente seguirá siendo Joan Gaspart.