Esteve vende tres fármacos en investigación por 850 millones
Albert Esteve, consejero delegado, a 'elEconomista': "Este acuerdo nos va a dar la estabilidad que necesitábamos"
La farmacéutica Esteve anunció ayer un acuerdo que puede garantizar el futuro de la compañía para los próximos diez años. El laboratorio catalán ha vendido los derechos sobre tres fármacos aún en investigación a la multinacional estadounidense Mundipharma por una cantidad que podría alcanzar los 1.000 millones de dólares (unos 845 millones de euros al cambio actual).
El consejero delegado de la compañía, Albert Esteve, destacó ayer en conversación telefónica con elEconomista la importancia de esta alianza. "El acuerdo sellado con Mundipharma nos va a dar la estabilidad que necesitábamos para poder seguir invirtiendo en investigación los próximos años, algo que no hemos podido hacer como hubiéramos querido los últimos tiempos", afirma Esteve. Hay que recordar que en 2013, la compañía aplicó un ERE que afectó a 185 empleados, el 13 por ciento de la plantilla.
El acuerdo consiste básicamente en que Esteve, que ha asumido la fase inicial de desarrollo de estos fármacos, cede las fases posteriores de desarrollo y derechos de comercialización a Mundipharma a cambio de recibir unos ingresos que le permitirán seguir potenciando su I+D, que desarrolla desde el Parc Científic de la Universitat de Barcelona. El acuerdo implica el desarrollo de tres fármacos para el tratamiento del dolor. De ese potencial de más de 1.000 millones, que Alber Esteve confirma que se pueden recibir en un máximo de diez años, la compañía catalana recibirá un primer pago por parte de Mundipharma, si bien las compañías han decidido no hacer pública esa cifra.
Aunque el acuerdo prevé que Esteve conserve derechos de comercialización de estos fármacos en Estados Unidos, una parte de ellos se ceden a Mundipharma a cambio de unos ingresos pactados. La multinacional opera en España desde el año 2003, donde destaca las actividades sobre el dolor que organiza el Instituto Mundipharma, dirigido por José Ramón Cisneros.
La operación también consolida la apuesta del grupo Esteve en Estados Unidos, según su consejero delegado. El año pasado, la farmacéutica adquirió 25 productos genéricos a la estadounidense Cypress Pharmaceutical.