Empresas y finanzas

El Gobierno declina dar información sobre las tarjetas 'B' de Caja Madrid para no perjudicar la investigación



    El Gobierno declina dar información detallada sobre el escándalo del uso de tarjetas opacas por parte de directivos de Caja Madrid entre 2003 y 2012 alegando que podría perjudicar a la investigación "judicial o interna" del caso, pero asegura que seguirá trabajando para recuperar "todas las cantidades que en derecho correspondan" y minimizar así el coste para los contribuyentes del rescate de 23.000 millones de euros a la entidad.

    Así se señala en una respuesta al portavoz adjunto de Economía del PSOE en el Congreso, Antonio Hurtado, quien preguntó por escrito sobre la información que tiene el Ejecutivo respecto del uso de estas tarjetas B: beneficiarios, cantidades, quién las autorizó, durante cuánto tiempo se usaron o qué apoyo estatutario tenían estos gastos.

    En su respuesta, el Gobierno recuerda que "se trata de asuntos en fase de investigación judicial o interna", lo que "impide la facilitación de aquellos datos concretos que pudieran perjudicar la propia investigación", y subraya que "el resultado de estas actuaciones sólo podrá confirmarse una vez hayan concluido los procedimientos".