Empresas y finanzas

Los bancos desempolvan sus planes de contingencia ante la posible salida de Grecia del euro

  • Citigroup y Goldman se preparan por si Syriza gana las elecciones del 25 de enero
  • Los planes se elaboraron cuando la ruptura del euro era un tema candente


Las entidades financieras preparan los planes de contingencia que elaboraron hace dos años ante la posibilidad de que Grecia abandone el euro después de las elecciones. Entre ellas, Citigroup, Goldman Sachs y la aseguradora ICAP. Grecia declara "controlada" la supuesta salida masiva de depósitos.

Estos planes de contingencia que se hicieron cuando la ruptura del euro era un tema cadente contemplan controles detallados sobre las firmas de contrapartida que podrían verse afectadas por una eventual salida de Grecia de la zona euro, atendiendo en especial a los riesgos de crédito y en cómo afrontar la financiación transfronteriza de las operaciones locales, informa The Wall Street Journal que cita a personas familiarizadas con el asunto. 

Algunas empresas también se estarían preparando para la hipotética introducción de una nueva moneda griega, así como para el eventual impacto de un escenario así en los sistemas de pago o en las plataformas de negociación de divisas.

Elecciones el 25 de enero

Estas medidas se producen después de que la mayoría de los sondeos otorguen en las elecciones del 25 de enero la victoria a Syriza frente al conservador Nueva Democracia, actual partido de Gobierno. Hace unos días, el semanario alemán Der Spiegel descontaba que Berlín veía inevitable que Grecia dejase la moneda única si el partido de izquierdas ganaba los comicios. 

"Esperar lo mejor, planificar para lo peor", aseguró Frederic Ponzo, socio director de la consultora Gris Spark. Las entidades financieras a menudo ponen a prueba sus planes de riesgo como cuando se produjo el referéndum de Escocia o cuando los precios del petróleo sufren grandes variaciones.

No obstante, el diario estadounidense asegura que la posibilidad de la salida de Grecia continúa siendo baja. Es más, los economistas de Commerzbank valoran este hipotético escenario por debajo del 25%.

En caso contrario, el jefe de comercio de divisas de un gran banco europeo señaló al WSJ que la reintroducción del dracma griego a su sistema de comercio no sería demasiado difícil. "Italia podría seguir los pasos de Grecia si la salida tiene éxito", dijo.