Grandes fondos internacionales ponen sus ojos en 'resorts' del sur de Europa
Orion Capital, uno de los compradores de Sotogrande, analiza nuevos proyectos
Grandes fondos internacionales están poniendo la vista en los resorts del sur de Europa (incluido España) contribuyendo a la revitalización del sector. Inversores de la talla de Orion, Cerberus, Lone Star, HIG, Kennedy Wilson y Blackstone (entre otros) han cerrado ya algunas transacciones y continúan interesándose y focalizando sus recursos en este tipo de activos.
La compra de Sotogrande por parte de Orion y Cerberus es un claro ejemplo del tirón que están volviendo a tener los resorts con componente hotelero y residencial vacacional de alto standing. Los dos fondos de capital privado invirtieron unos 227 millones de euros para hacerse con la sociedad promotora de la urbanización en Cádiz, que incluye terrenos para desarrollo inmobiliario, dos hoteles, dos campos de golf además de la explotación de servicios deportivos y turísticos. Y fuentes del sector aseguran que el fondo Orion Capital está analizando otros proyectos de resorts en España, donde ya tienen oficina con un equipo de profesionales para captar in situ las oportunidades.
El fondo, que suele comprar activos con cierto estrés financiero, cuenta con recursos propios y con importantes plusvalías de las desinversiones que está realizando principalmente en el área de centros comerciales. Y es que Orion Capital fue uno de los visionarios que en los primeros años de la crisis se hizo con sendos centros comerciales aprovechando los precios atractivos y que ahora, cuando la economía empieza a dar síntomas de cierta recuperación, los está vendiendo para generar grandes plusvalías. El centro comercial Plenilunio, que ahora está en venta, y Puerto Venecia de Zaragoza, que vendieron el pasado 24 de diciembre a la multinacional británica Intu, son algunos de los activos con los que Orion ha hecho o pretende hacer caja para emprender nuevos negocios.
Otro de los fondos interesados en el sector es Kennedy Wilson. El fondo estadounidense, especializado anteriormente en la compra de pisos bancarizados, estableció un equipo en España en 2011 y comenzó su aventura de inversión en nuestro país en la costa sureste peninsular. Además recientemente ha formalizado una UTE con Renta Corporación para poder desarrollar actividad promotora. Al principio la estrategia del fondo consistía en comprar unidades sueltas de complejos procedentes de adjudicaciones de bancos, pero ahora según fuentes del sector "buscan proyectos de nivel en el sur de España". El año pasado Kennedy Wilson se hizo con el resort de lujo Fairmont St Andrews de Escocia.
Fuentes del mercado aseguraron a este periódico que algunos proyectos similares que otros inversores llevan tiempo analizando son un resort de lujo en la Comunidad Valenciana y un complejo en el sur de Portugal.