Abengoa alcanza un acuerdo con el fondo EIG para la creación de una 'joint-venture'
Abengoa Greenfield ha alcanzado un acuerdo no vinculante con el fondo de infraestructuras EIG Global Energy Partners (EIG) para invertir conjuntamente en una compañía de nueva creación, según ha informado este martes la firma en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Las acciones de la compañía han cerrado la sesión bursátil con una subida del 11,11%.
En concreto, esta nueva compañía se encargará del desarrollo de la cartera, ya contratada, de proyectos en construcción de Abengoa que incluye activos tanto de generación convencional como de energía renovable, así como líneas de transmisión en diferentes áreas geográficas incluyendo Estados Unidos, México, Brasil y Chile, por un importe total de inversión por encima de los 9.500 millones de dólares (7.947 millones de euros), incluyendo capital y deuda sin recurso.
La operación está en fase de revisión (due diligence), si bien el objetivo es firmar un acuerdo vinculante a finales de enero, ha añadido la empresa.
El fondo EIG tendrá una participación mayor en esta nueva compañía, por lo que consolidará estos proyectos, mientras que la firma de soluciones para el sector de la energía participará como socio minoritario.
El fondo tendrá mayor participación
La nueva compañía firmará el acuerdo de ROFO (Right of First Offer, en sus siglas en inglés) que Abengoa tiene suscrito con Abengoa Yield, reforzando las "oportunidades de crecimiento" de esta última y, a su vez, permitiendo a la 'joint venture' reinvertir en nuevos proyectos que Abengoa contrate en el futuro.
Abengoa ha explicado en un comunicado que esta alianza estratégica permite a las dos compañías internacionales sumar sus "respectivas fortalezas" para financiar proyectos de energía e infraestructuras, en fases de construcción a nivel mundial.
El fondo americano, que invierte en sectores de energía y de infraestructuras energéticas con 15.000 millones de dólares (12.573 millones de euros) bajo gestión, y Abengoa colaboran desde 2007, cuando invirtieron conjuntamente en una planta de etanol en Francia.