Empresas y finanzas

Construcción registra en julio la mayor caída en cinco años



    Washington, 1 sep (EFECOM).- Los gastos en el sector de la construcción en Estados Unidos bajaron el 1,2 por ciento en julio respecto al mes anterior, lo que supone la mayor caída desde 2001, informó hoy el Departamento de Comercio.

    En otra muestra de la ralentización del mercado inmobiliario, la construcción de residencias privadas se redujo un 2 por ciento en julio, al tiempo que las hipotecas están en sus niveles más altos en tres años como consecuencia del ciclo de ajustes monetarios iniciado por la Reserva Federal en junio de 2004.

    Los datos de julio son peores que los esperados, ya que la mayoría de los analistas de Wall Street preveían que el volumen de negocio del sector de la construcción se mantuviera sin cambios en julio.

    Aunque los constructores tienen menos interés en erigir casas y edificios de apartamentos, los inmuebles de oficinas e instalaciones para empresas están en alza.

    Ese tipo de construcción subió un 22 por ciento en julio respecto a junio, lo que incluye un alza del 79 por ciento en el sector hotelero.

    En cambio, los gastos de construcción de los municipios y los estados se redujo un 1 por ciento, aunque los del Gobierno federal aumentaron un 2,6 por ciento.

    El auge inmobiliario que ha experimentado EEUU desde la recesión de 2001 ha sostenido a la economía durante momentos difíciles y ha mantenido el gasto de las familias, que se han enriquecido con las plusvalías de sus casas.

    No obstante, desde el último año el sector da muestras de enfriamiento y los datos de la construcción en julio parecen ser otra señal en ese sentido, según los expertos.

    Una razón importante tras esta tendencia es el precio de las hipotecas, puesto que un préstamo fijo a 30 años ahora carga un interés de casi el 6,5 por ciento, comparado con el 5,8 de hace un año, según la empresa Freddie Mac. EFECOM

    cma/mla/hma/jj