Lufthansa realiza desde hoy el transporte de carga de Air Madrid
Madrid, 1 sep (EFECOM).- La aerolínea alemana Lufthansa se encargará a partir hoy del transporte de carga de pago de Air Madrid, tras un acuerdo entre ambas compañías considerado "muy beneficioso" por sus directivos.
El consejero y adjunto al presidente de Air Madrid, Julio Martínez, y el vicepresidente para Europa y Africa de Lufthansa Cargo, J. Florian Pfaff, celebraron hoy el acuerdo en el aeropuerto de Barajas, en el que supervisaron el primer trabajo realizado por la división de carga del Grupo Lufthansa a la compañía española.
Florian Pfaff expresó su satisfacción por el acuerdo y aseguró que hoy es "un día muy especial" para ambas compañías.
El directivo de Lufthansa Cargo afirmó que Air Madrid es una compañía "joven y en crecimiento" y expresó su confianza en que la alianza entre ambas sea "un negocio exitoso".
Por su parte, Julio Martínez incidió en que el acuerdo será "muy beneficioso para ambas partes" y consideró "un honor y una gran oportunidad" trabajar con Lufthansa debido a su experiencia y prestigio.
Martínez explicó que Air Madrid ha decidido externalizar todas las labores de carga a todos sus destinos porque "a pesar de que no obtendremos los mismos beneficios que si lo hiciéramos directamente, nos ahorramos toda la estructura de personal de esa división".
Detalló que la compañía española recibirá durante el primer año de vigencia del convenio unos ocho millones de euros por parte de Lufthansa, que serán más si se supera el volumen de carga previsto.
Martínez consideró muy difícil calcular el volumen de carga de Air Madrid, aunque lo estimó en unas cinco toneladas por vuelo de ida y vuelta.
El directivo de Air Madrid recordó que esta compañía vuela actualmente "a casi todos los países de América Latina, en breve lo hará a Bolivia y Paraguay, y el próximo año llegará al destino estadounidense de Los Angeles, ciudad a la que actualmente no vuela ninguna compañía directamente desde España".
Subrayó que la compañía cuenta con nueve aviones, a los que se sumarán cuatro antes de fin de este año y otros siete en 2007, "lo que la convertirá en la primera compañía en frecuencias a Latinoamérica". EFECOM
pgm/prb