Empresas y finanzas

Manuel Estévez: "Los españoles vuelven otra vez a consumir"

  • "El consumidor en España es diferente, gasta menos en muebles"
Manuel Estévez, director general de Conforama para España y Portugal.


La cadena de decoración de menaje y hogar Conforama está en pleno proceso de expansión por la Península Ibérica. La mano que guía todos estos procedimientos es su actual director general, Manuel Estévez, el cual confía llegar a las 30 tiendas en España cuando acabe 2014.

¿Cuál cree que es la clave del éxito de la empresa que dirige?

El éxito de la marca Conforama es que se basa en tres grandes pilares: el producto, que es todo el equipamiento del hogar; el precio, que son promocionales al consumidor; y la disponibilidad, el 90% de nuestros productos son disponibles.

¿Cuáles son los gustos de los consumidores de la marca?

El consumidor español es diferente. El consumo del sector del mueble en España por habitante es menor que en Europa, simplemente por hábitos. Pasamos más tiempo fuera por el clima, por tanto, gastamos menos en casa. También porque hay una cultura de segunda o tercera residencia, sobre todo en zonas de playa, que obligaba a tener un producto más económico. El consumidor español tiene, cada vez más, gustos de modernidad, pero que no son contradictorios con la comodidad.

¿Es el mercado español un mercado muy exigente a la hora del consumo?

No, es igual de exigente que cualquier consumidor europeo y, además, está bien. La aplicación de las normativas europeas a nivel de calidad y de control son las mismas que en cualquier otro país. Es más, yo creo que reivindicamos que haya más controles y compromiso de calidad porque eso va bien para el consumidor y para nosotros. Así nos profesionalizamos y damos un pro- ducto que cumpla los requisitos a nivel de calidad y de exigencias del consumidor.

¿Ha disminuido el volumen de negocio en estos años de crisis?

Tenemos una facturación por encima de los 3.100 millones de euros y ha habido un crecimiento en torno al 5%, respecto al ejercicio anterior. Queremos posicionarnos como el segundo país, después de Francia. Hemos crecido en facturación por la apertura de nuevas tiendas, pero ya este año hemos encontrado un cambio de tendencia, porque el consumidor español, después de estos años de crisis, empieza a retomar nueva- mente la confianza y está algo más predispuesto al consumo.

¿Qué medidas les diferencian de sus competidores más directos?

Por un lado, que ofrecemos todo para el equipamiento del hogar: muebles, electrodomésticos y decoración. Esto nos define como una empresa multiestilo para que sea el cliente el que pueda personalizar su decoración y su amueblamiento y que, por tanto, no sea tan evidente para el resto de sus amigos y familiares dónde ha comprado. Para ello, cada quince días sacamos folletos y trabajamos con marcas muy conocidas a nivel mundial.