Empresas y finanzas

Sacyr reduce el 15,1% su beneficio neto del primer semestre



    Madrid, 1 sep (EFECOM).- El grupo constructor y de servicios Sacyr Vallehermoso obtuvo en los seis primeros meses del año un beneficio neto atribuido de 160,15 millones de euros, cifra que bajó el 15,1 por ciento respecto al mismo período de 2005, cuando tuvo abultados ingresos extraordinarios por la venta de su participación en BBVA.

    Según el comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), si se descuentan los 102,8 millones de resultados extraordinarios del año pasado y los 10 millones de gastos que le ha supuesto desde comienzos de 2006 la compra de acciones de la constructora francesa Eiffage, el beneficio neto del grupo presidido por Luis del Rivero habría crecido el 98,2 por ciento, hasta 170 millones.

    Sacyr Vallehermoso también señaló que su resultado se hubiera elevado aún más, hasta 190,1 millones de euros, si consolidara la parte que le corresponde por el 32,1 por ciento que tiene en Eiffage, que presentará sus cuentas la próxima semana.

    Por su parte, la facturación se incrementó el 23,6 por ciento y se colocó al final de junio en 2.181 millones de euros, impulsada por la actividad de construcción y de promoción residencial, aunque los mayores crecimientos se registraron en el área de servicios.

    El negocio de construcción fue el que más aportó, 1.205 millones de euros, con un ascenso del 21,7 por ciento en variación interanual, que se debió al impulso de Sacyr, que pudo compensar la caída de la facturación en Portugal, donde opera Somague.

    La actividad de promoción residencial generó 592,73 millones de euros, un 24,5 por ciento más que en la primera mitad de 2005, aunque la división que más creció fue la de servicios (desarrollada a través de Valoriza), con un aumento del 66,9 por ciento en la cifra de negocio, hasta 234,58 millones.

    Itinere, la filial de concesiones del grupo Sacyr, sólo incrementó su facturación el 16,8 por ciento, hasta 196,39 millones, en tanto que Testa, el negocio patrimonial, limitó al 10,8 por ciento el aumento de su cifra de negocios, hasta 118,11 millones.

    Por zonas geográficas, el 80,3 por ciento de la cifra de negocios del grupo se generó en España, mientras que el 14,8 por ciento correspondió a Portugal, por la actividad de Somague y la de Valoriza, y el 4,9 por ciento restante se consiguió fundamentalmente de Chile.

    El incremento de la facturación permitió que el resultado bruto de explotación (EBITDA) creciera el 20,2 por ciento, hasta 485,7 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación (EBIT) mejoró un 30 por ciento, hasta 369,3 millones.

    Los gastos financieros netos ascendieron a 154,2 millones de euros, lo que supone multiplicar por cinco los 28 millones de los seis primeros meses de 2005.

    En cuanto al endeudamiento, el proceso inversor de Sacyr provocó que en la primera mitad de 2006 tuviera una deuda neta corporativa de 2.734 millones de euros, un 150,3 por ciento más que en el mismo período de 2006.

    Así, la deuda financiera total se elevó a 11.157 millones hasta junio, con un aumento del 39,6 por ciento en variación interanual.

    Respecto a la cartera de negocios, garantiza unos ingresos futuros de 74.284 millones de euros, que se apoyan básicamente en Itinere, con un 71,4 por ciento del total. EFECOM

    ecm/cae/mdo