General Motors se hunde nuevamente en bolsa ante temores sobre su liquidez
NUEVA YORK (Thomson Financial) - GENERAL MOTORS (GM.NY)fue atacado nuevamente en la bolsa este miércoles, afectado por una rebaja en la nota del banco Merrill Lynch, que se inquieta por la reducción de la liquidez del primer constructor automotor estadounidense, afirmando que no podrá evitar un llamado al mercado para obtener nuevos fondos.
Merrill Lynch bajó su recomendación sobre GM a 'bajo evaluación', estimando que 'el contexto operacional y las interrogantes sobre liquidez más allá de 2008 podrían pesar sobre el valor bursátil (de GM) a corto plazo'.
GM trató de tranquilizar sobre su nivel de liquidez, pero ello no se refleja en su valor bursátil. A fines de marzo el grupo declaró disponer de liquidez por 23.900 millones de dólares, y de una línea de crédito no utilizada de 7.000 millones.
'El grupo dispone de liquidez suficiente y de flexibilidad financiera para responder a sus necesidades en 2008, pese a volúmenes de venta en baja en Estados Unidos', declaró a la AFP Renée Rashid-Merem, una portavoz de GM.
En las últimas semanas, GM tomó varias iniciativas para responder a la caída de ventas de sus modelos grandes, su fuerte en el mercado, que pierden terreno aceleradamente a causa de su alto consumo de combustible.
GM cerró temporalmente cuatro plantas de 4x4 y postergó la fecha de entrada en producción de un nuevo modelo de pickup de gran porte. El constructor modificó en consecuencia su producción en varios centros para remplazar a los modelos grandes por berlinas, compactos e híbridos.
Los cambios de producción de GM son considerados costosos por el mercado. La semana pasada, la agencia de calificación financiera Fitch redujo nuevamente la nota del grupo, estimando que podría gastar más de 10.000 millones de dólares de sus fondos en 2008, con una situación deficitaria en vista hasta 2009.
'GM hace lo que puede para enfrentar esas dificultades. Pero mientras sus ventas no se recuperen y mientras que el contrato con el sindicato del sector UAW (sobre economía de costos, ndlr) no esté plenamente en vigencia, es decir en 2010, la evaporación de efectivo se va a acelerar y el nivel de liquidez se degradará en 2009', agrega Merrill Lynch.
Según el banco de negocios, GM no escapará a un aumento de capital. El banco Merryll estima que la captación deberá ser del orden de los 10.000 millones de dólares, contra 7-8.000 millones considerados 'hace solo tres semanas'.
Sin embargo, una captación de fondos, si fuera decidida, es considerada difícil, a causa de la baja valorización bursátil de GM.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/tg
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.