Empresas y finanzas

Las empresas del Ibex ganaron 22.144 millones hasta septiembre, un 8,3% más

  • Lejos queda la caída de más del 50% del beneficio registrado en 2012
<i>Imagen de Thinkstock</i>


Las empresas que componen el principal indicador de la bolsa española, el Ibex 35, obtuvieron entre enero y septiembre un beneficio neto de 22.144 millones de euros, un 8,3% más que un año antes, con lo que por segundo año consecutivo han cerrado el tercer trimestre del año con ganancias.

Lejos queda la caída de más del 50% del beneficio conseguido entre enero y septiembre de 2012, ya que hace un año la mejora de los resultados fue del 13,63%.

La composición del índice no era exactamente la misma hace nueve meses, ya que entonces Acerinox y Endesa cotizaban en el selectivo español, que abandonaron en diciembre de 2013; el Comité Técnico del Ibex decidió ayer el regreso de Endesa al selectivo en sustitución de Viscofan, con efectos a partir del 22 de diciembre.

Resto de cotizadas

El resto de cotizadas han reducido sus ganancias un 4,3% hasta los 5.180 millones de euros, arrastradas por las pérdidas de 2.086 millones del grupo Prisa. Si no se tienen en cuenta los resultados de la editora de El País, las firmas medianas han disparado sus beneficios un 29,4% hasta los 7.264 millones de euros, por la salida de pérdidas de firmas como Dogi, Realia o Colonial, que ha ganado 563 millones de euros tras la desconsolidación de Asentia, el alza meteórica de los beneficios de Acerinox o la mejora de los resultados de Atresmedia, Airbus o Bayer.

Estos resultados agregados no incluyen las cuentas de Pescanova, que presentó unos beneficios de 1.786 millones debido al impacto contable de apuntarse los ingresos financieros tras la quita de acreedores, porque no ha aportado datos comparativos con 2013.