Mango alcanza ya 75 países con su tienda online y factura un 77% más
- La cadena catalana inicia su expansión online en América central y del sur
Internet ha desatado una dura batalla entre los fabricantes de moda y nadie quiere perder el tren. Mango, la cadena controlada por los hermanos Andic, es la segunda firma española por facturación a nivel mundial, por detrás tan sólo de Inditex, pero está liderando ahora mismo el crecimiento en el sector. La compañía catalana alcanzó en 2013 una facturación online de 124 millones de euros, lo que supone no sólo un 77% más respecto al año anterior sino también el 6,7% del total de sus ventas.
Inditex, que opera a través de dos filiales en este mercado -Fashion Retail e ITX Fashion- facturó por su parte 553 millones en el ejercicio cerrado el pasado 31 de enero, lo que supuso un 42% más. En el caso de la dueña de Zara, aunque los ingresos son mayores, el procentaje sobre el total de las ventas es sin embargo algo menor ya que la tienda oline supone sólo el 3% del conjunto del negocio.
Mango, que asegura estar teniendo este año un fortísimo crecimiento, a pesar de que todavía no hay datos oficiales, es la cadena que tiene una mayor presencia oline al operar en un total de 75 países, frente a los 25 de Inditex o los 13 de H&M, su mayor competidor en Europa.
La empresa que preside Isak Andic estaba centrada hasta ahora fundamentalmente en Europa, Asia y Oriente Medio, aunque a lo largo de este año ha iniciado también su expansión, según explica una portavoz, en varios países de América Central y del Sur.
Además de los grandes mercados como España, Francia, Alemnia, Reino Unido, Estados Unidos, Japón o Rusia, la compañía está presente así también otros como Martinica, El Salvador, Bahrein, Jordania o Kazajstán. El objetivo de la firma, según ha explicado en varias ocasiones, es seguir creciendo tanto a través de su portal propio como mediante concesiones en otros.
La cadena alcanzó el año pasado unas ventas totales de 1.846 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 9% respecto a 2012. Su beneficio creció justó en la misma proporción, también un 9%, hasta 120,5 millones de euros.