Empresas y finanzas

Asocian la diabetes sin controlar con una pérdida del rendimiento cerebral



    Por Andrew M. Seaman

    (Reuters Health) - Los diabéticos con la glucosa elevadarinden menos que los pacientes con la enfermedad bien controladaen las pruebas de potencia cerebral, según asegura un equipo deEstados Unidos.

    Esto sugiere que las personas que monitorean sus valores deglucosa en sangre desde el diagnóstico de la enfermedad tambiénprotegerían su salud cerebral en el tiempo, aunque losinvestigadores publican en Annals of Internal Medicine que senecesitan más estudios sobre estos resultados.

    "Esto nos aportaría una enorme ventana de oportunidad parala prevención", dijo el coautor, doctor A. Richey Sharrett, dela Facultad de Salud Pública de la Escuela Bloomberg de JohnsHopkins, Baltimore. "Después de todo, la gente le teme más a lademencia que a cualquier otra complicación de la vejez."

    La diabetes tipo 2, en la que el organismo no puedecontrolar la cantidad de azúcar en sangre, está asociada con unaumento del riesgo de desarrollar demencia. Pero menos se sabesobre su relación con el deterioro cognitivo, que anticipa lademencia e incluye olvidos evidentes e impulsividad.

    Sharrett comentó que el nuevo estudio proporcionaría lamejor información disponible sobre cómo los diabéticos podríanprevenir el deterioro cognitivo grave mediante el control de suenfermedad.

    Su equipo revisó información de 13.351 adultos de cuatrocomunidades estadounidenses. A todos les habían evaluado lasalud cerebral en tres consultas entre 1990 y el 2013. Teníanalrededor de 57 años cuando ingresaron al estudio; un cuarto eraafroamericano y el 13 por ciento tenía diabetes.

    Los diabéticos desarrollaron un mayor deterioro cognitivoque los participantes sin diabetes. Lo mismo ocurrió entre laspersonas con y sin prediabetes.

    En los participantes con diabetes sin controlar en laprimera consulta, el deterioro cognitivo fue más pronunciado en20 años que en el grupo con la enfermedad bien controlada. Lamisma tendencia siguió el deterioro cognitivo en losparticipantes que convivían con la enfermedad desde hacía mástiempo.

    Los participantes sin diabetes, pero con glucosa en sangreelevada en la primera consulta también padecieron un deteriorode la función cognitiva mayor que los participantes con losvalores glucémicos bajo control.

    Esta idea de que el control del nivel de azúcar en sangrepodría retrasar el deterioro cognitivo no coincide con losresultados de estudios previos que habían determinado que esebuen manejo de la diabetes en los pacientes mayores no influiríaen la potencia cerebral. "El nuevo estudio indica que lospacientes se pueden anticipar 20 años", dijo Sharrett. "Puedenempezar ahora, a los 50 años, no más adelante."

    Lawrence Reagan, que no participó del estudio, peroinvestiga los efectos de la obesidad y la diabetes en elcerebro, dijo por vía telefónica que varios factores asociadoscon la diabetes inducirían el deterioro cognitivo y la demencia."Los datos son muy convincentes", dijo Reagan, de la Facultad deMedicina de University of South Carolina, Columbia. "Respaldanun concepto que debería ser fácil de comprender para lapoblación."

    "Cada vez contamos con más evidencia de los efectoscognitivos de la glucosa en sangre elevada, aun sin diabetes",dijo Gail Musen, del Centro Joslin de Diabetes, Boston, y que noque no participó del estudio. Los resultados también refuerzanla recomendación de que la población cuide su salud en lamediana edad.

    FUENTE: Annals of Internal Medicine, online 1 de diciembredel 2014.