Empresas y finanzas

Beber en exceso eleva el riesgo de lesiones en las mujeres más que en los hombres



    Por Janice Neumann

    (Reuters Health) - rhsBeber en exceso aumenta el riesgo desufrir lesiones, más en las mujeres que en los hombres.

    Una revisión de las internaciones en los departamentos de ERde 18 países demuestra que la violencia estaba presente dosveces más que los problemas de tránsito, las caídas u otrascausas en las lesiones por el consumo de alcohol.

    "Hasta pequeñas cantidades de alcohol nos ponen en riesgo desufrir lesiones", aseguró la autora principal, Cheryl Cherpitel,del Grupo de Investigación sobre el Consumo de Alcohol deEmeryville, California.

    En Addiction, el equipo publica que el consumo de tres copasde alcohol aumenta 4,5 veces el riesgo de sufrir lesiones enhombres y mujeres. Pero que, a partir de esa cantidad, el riesgofemenino comienza a crecer rápidamente hasta duplicarse para,finalmente, triplicar al de los varones.

    En el estudio, y después de 15 copas, los hombres eran 12veces más propensos a sufrir lesiones que si no bebían, pero eseriesgo crecía 22 veces en las mujeres. La posibilidad de sufrirlesiones alcanzó su valor máximo en ambos sexos con 30 copas.

    Una copa estándar contiene 14 g de alcohol puro, lo queequivale a 354 ml de cerveza con un 5 por ciento de alcohol, a145 ml de vino con un 12 por ciento de alcohol o 45 ml de unabebida destilada con un 40 por ciento de alcohol.

    Los autores revisaron datos de 13.119 hombres y mujeresmayores de 18 años que habían sufrido una lesión y quedaroninternados en 37 departamentos de ER después de haber consumido30 copas de alcohol en las seis horas previas.

    Esa información incluyó datos de ocho países (Argentina,Bielorrusia, Brasil, República Checa, India, México, NuevaZelanda y Suecia) de un estudio de la OMS para el período2001-2002. El equipo sumó información del período 2006-2009 deotros 10 países (Suiza, Irlanda, China y Corea, RepúblicaDominicana, Guatemala, Guyana, Nicaragua, Panamá y Canadá) paraevaluar mejor los riesgos por género, edad, causa de laslesiones y patrón de consumo de cada país.

    El equipo de Cherpitel, que dirige el Centro Colaborador dela OMS para la Epidemiología del Alcohol y las Lesiones, hallóque las lesiones asociadas con el consumo de alcohol eran máscomunes en algunos países, como Guatemala, México y Nicaragua, yaseguró que las lesiones con un problema aún mayor en los paísesdonde el consumo habitual moderado, como con las comidas, no escomún, de modo que la mayoría de los problemas con el alcohol seatribuirían a los excesos con la bebida.

    "Las poblaciones de los distintos países pueden consumir lamisma cantidad de alcohol, pero el patrón de consumo es lo quevaría", dijo Cherpitel, al referirse, por ejemplo, que elconsumo de los países mediterráneos es alto, pero divididodurante el día. Los autores no hallaron diferenciassignificativas en las lesiones asociadas con el consumo dealcohol entre los distintos grupos etarios.

    Para la autora, la diferencia entre los sexos podríaatribuirse a la mayor tolerancia al alcohol de los hombres. Esprobable que las mujeres sean más propensas que los hombres apadecer lesiones asociadas con la violencia, de acuerdo con losresultados obtenidos.

    La doctora Maria Raven, profesora asistente de medicina deemergencias de University of California, San Francisco, comentóque con su equipo indaga si existen lesiones siempre que unapersona intoxicada ingresa al departamento de ER.

    "Mantener un alto nivel de sospecha es lo más seguro quepodemos hacer para no pasar por alto lesiones importantes en laspersonas intoxicadas -aseguró-. Todos hemos encontrado unalesión grave cuando menos lo sospechábamos".

    FUENTE: Addiction, online 13 de noviembre del 2014. (REUTERS LEA)