El juez pide a Lazard información sobre su relación con Rodrigo Rato
Rato, que trabajó para Lazard tras abandonar la dirección del Fondo Monetario Internacional, dejó la entidad privada antes de asumir en 2010 la presidencia de Caja Madrid, que salió a bolsa integrada en Bankia un año después en una operación en la que participó Lazard como asesor.
En su auto, el juez pide el "resguardo de la cuenta de origen y destino de la transferencia realizada al Sr. Rato en el año 2011 así como de cualquier otra realizada con posterioridad a la extinción de su relación profesional con el mismo, tras su entrada en Caja Madrid y Bankia".
La salida a bolsa de Bankia, que fue nacionalizada un año después, generó varias querellas contra la entidad y sus dirigentes por parte de partidos políticos de la oposición.
Rato está imputado en el caso judicial conocido popularmente como el de las "tarjetas opacas" de Caja Madrid -junto con otros exdirectivos de la entidad- que fueron supuestamente concedidas al margen de los estatutos, sin justificaciones y sin tributación.
Tras la imposición de una fianza millonaria que finalmente pudo pagar, Rato fue suspendido de militancia del gobernante Partido Popular, en un caso que colmó de indignación a la ciudadanía ante los diversos escándalos políticos y financieros.
En su declaración sobre el caso de las tarjetas, Rato dijo que recibió la transferencia por derechos sobre acciones que recibió de Lazard en 2008 y que cobró en 2011 "cuando los derechos pasan de ser derechos a ser acciones", según el auto.
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu también ha pedido a la Agencia Tributaria si existe declaración tributaria de Lazard y Rato por la transferencia o por otros pagos entre ellos.
Sin embargo, el juez desestimó la solicitud del demandante, el partido político UPyD, de requerir la correspondencia electrónica entre Rato y el presidente de Lazard Jaime Castellanos.
El magistrado pidió a la correduría de seguros Willis Ibérica que le envíe copia de los contratos como agente de seguros de la póliza de la OPV de Bankia.
El juez también pidió al Banco de España que informe sobre si ha tenido conocimiento de que Rato fuera miembro del consejo del banco turco Akbank mientras era presidente de Caja Madrid y Bankia por si supuso "algún tipo de vulneración de la Ley o de obligaciones estatutarias o contractuales del Sr. Rato".