Empresas y finanzas

Sí al gigante cárnico: los consejos de administración de Campofrío y Smithfield aprueban la fusión



    Gráfico CAMPOFRIO-FOOD-GRO

    La unión europea de la empresa líder del sector cárnico español y el grupo estadounidense, especialista en la transformación de la carne, está más cerca de hacerse realidad después de que los consejos de administración de ambas empresas hayan dado el visto bueno a la compra de GSH, filial de Smithfield, por parte de Campofrío, según ha informado a la CNMV. El valor ha llegado a perder más del 10% en bolsa.

    El consejo de administración de Camopfrío y el de Groupe Smithfield Holdings (GSH), filial de Smithfield Foods, han aprobado un proyecto de fusión por el que Campofrío absorberá a GSH. La operación se llevará a cabo mediante una ampliación de capital de 49,577 millones de euros en Campofrío, a razón de un euro por acción en términos nominales, que serán representativas de un 48,5% de la sociedad fusionada y se repartirán entre los socios de GHS.

    GSH está participada al 50% por el grupo de alimentación norteamericano Smithfield y por fondos controlados por Oaktree Capital Management.

    Pendientes de la CNMV

    Por otro lado, Smithfield alcanzaría una participación indirecta del 36,98% en Campofrío (frente al 24,73% que posee actualmente). Este paquete superaría el límite máximo del 30% impuesto por el que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) obliga a lanzar una opa, por lo que el regulador bursátil deberá pronunciarse para permitir dicho aumento de participación sin necesidad de lanzar una oferta de compra a los demás accionistas de Campofrío.

    Además, durante los tres años siguientes a la vigencia de la fusión Smithfield se ha comprometido a no ejercitar derechos de voto por encima del 30% y no designar a más de la mitad de los consejeros de Campofrío.

    También se ha comprometido a formular una opa si tras los tres primeros años aumentara su participación o designara a más de la mitad de los consejeros.

    Condiciones del acuerdo

    La nueva Campofrío mantendrá como presidente a Pedro Ballvé (que posee un 21,7% de Campofrío a través de su vehículo de inversión Carbal SA) en un consejo formado por 3 consejeros independientes y tres dominicales. Además, la española mantendrá su sede social en Madrid, y se conservará en bolsa cerca del 20% del capital de Campofrío, según explica hoy este diario.

    La semana pasada la compañía informó a la CNMV que alcanzó un acuerdo de intenciones no vinculante para absorber a GSH a través de una ampliación de capital que suscribiría GSH, tras lo que Campofrío tendría el 51,5% del capital del grupo resultante y se mantendría como entidad independiente y dominante de la sociedad.