Renfe ofrece 86.000 plazas adicionales último fin semana agosto
Madrid, 30 ago (EFECOM).- Renfe incrementará su oferta habitual en 86.000 plazas el último fin de semana de agosto en los servicios de larga y media distancia, refuerzos contemplados en la Operación Verano que la empresa ferroviaria puso en marcha al principio de la temporada estival, informó hoy la compañía.
En total, Renfe ofertará entre el jueves 31 y el domingo 3 de septiembre casi 800.000 plazas para viajar en todos sus trenes, incrementos que mantendrá de forma puntual durante algunas jornadas de la primera quincena de septiembre.
Las líneas más reforzadas serán las de mayor afluencia de turistas, esto es, las que circulan por las costas andaluzas y levantinas.
Las principales conexiones de los trenes tipo Altaria y Alaris entre la costa valenciana, alicantina y murciana con el centro peninsular contarán durante estos cuatro días con importantes cupos de plazas adicionales.
A las 12.000 plazas puestas a la venta para el fin de semana entre Valencia y Madrid, se añaden 2.400 adicionales mientras que en la ruta que une Alicante con Madrid contará con 2.700 adicionales a las 15.000 previstas.
Por su parte, los trenes que circulan entre Murcia y Madrid contarán con 1.980 plazas adicionales a las 6.600 establecidas.
Renfe también ha incrementado el número de plazas de los trenes de recorrido transversal como el Altaria Triana, el García Lorca o los Trenhotel, que incrementarán su oferta de plazas el 30 por ciento hasta superar las 31.000.
En Andalucía, Renfe reforzará las líneas entre Madrid y Sevilla y Málaga con 2.300 y 2.560 plazas respectivamente.
Los trenes entre Galicia y el centro peninsular (Alicante-Gijón y Alicante-Santander) aumentarán el número de plazas en torno a un 10 por ciento hasta superar las 45.000.
Además, Renfe dispondrá de 550.000 plazas extraordinarias para los servicios de media distancia.
Según indica la compañía, a lo largo del verano ha habilitado más de 600.000 plazas adicionales para hacer frente a los desplazamientos masivos que se han producido durante junio, julio y agosto. EFECOM
rcs/jf/rjc