Cerberus pierde la cartera de pisos de Bankia: Sareb se la adjudica al Sabadell
- La inmobiliaria del banco catalán, Solvia, gestionará estos inmuebles siete años
El Sabadell ha ganado la partida a Cerberus en la puja por la gestión de los inmuebles de Bankia. La Sareb adjudicó ayer el primer lote de sus activos procedentes de las entidades nacionalizadas, compuesto por los pisos y suelo del grupo que preside José Ignacio Goirigolzarri, además de todos los activos transferidos por Ceiss y Banco Gallego.
La inmobiliaria del Sabadell, Solvia, se hará cargo de esta cartera valorada en 7.000 millones de euros en los próximos siete años, a partir del próximo 1 de enero. Hasta la fecha la promotora del banco catalán administraba los créditos y los inmuebles de Banco Gallego, tras la integración de éste último en su balance en 2013.
Casi la mitad de los activos adjudicados a Solvia fueron transferidos por Bankia, cerca de 3.500 millones. El resto pertenecían antes de la creación de Sareb tanto al grupo castellano como al gallego.
No fue desvelado ni el precio del contrato, ni las comisiones que afrontará el banco malo, ya que la compañía que lidera Belén Romana negocia en la actualidad con distintos fondos de inversión y alguna entidad para que administren el resto de los activos de su propiedad. Fuentes del mercado indican que éstas son más elevadas de las que actualmente pagaba la Sareb tanto a Cerberus como al propio Sabadell y alcanzan los precios del mercado, que superan el 6% del valor, incluyendo las tasas por éxito en los objetivos.
Solvia, fruto de esta concesión de servicing, realizará un depósito de dinero en la Sareb, que servirá como garantía de pago. Fuentes financieras sostienen que este fondo ronda los 150 millones de euros. El banco malo no tiene previsto destinar estos recursos ni al capital ni a los resultados, que se verán afectados por la nueva circular de provisiones que ultima el Banco de España.
En la puja por este lote han participado además de Solvia y Cerberus, Apollo -que gestiona los inmuebles del Santander-; TPG -los de La Caixa- y Centerbridge -Banesto y BMN, a través de Aktúa-, según fuentes conocedoras del proceso.
El banco malo indicó ayer que ha seleccionado la propuesta de Solvia por el "amplio número de criterios relacionados fundamentalmente con su operativa de negocio y su capacidad tecnológica". Añade que "se ha valorado especialmente la experiencia que acumula en migraciones de carteras vinculadas al sector inmobiliario".
Búsqueda de socios
Con la adjudicación, Solvia, una de las pocas inmobiliarias de un banco cuya gestión no ha sido externalizada a un fondo, eleva el volumen de sus activos a más de 50.000 millones y gana atractivo con vistas a la entrada de socios estratégicos en los próximos meses. El Sabadell tiene en marcha un plan para buscar aliados industriales para su firma promotora y no descarta crear varias firmas que coticen en bolsa con sus activos.
El director general de Solvia, Javier García del Río, se mostró satisfecho por la adjudicación por parte de la Sareb de esta cartera, compuesta por 42.000 activos, que supone "un reto" para la compañía.
En las próximas semanas, la Sareb intentará cerrar el resto de contratos de servicing para profesionalizar aún más la administración de toda su cartera de inmuebles y préstamos al promotor. Le queda por adjudicar los créditos de casi 20.000 millones de Bankia, al igual que el lote formado por los activos heredados de Liberbank y Novagalicia, y el paquete de CatalunyaCaixa, BMN y Caja 3.