Empresas y finanzas

Madrid analiza convertir la Plaza Mayor en un espacio de uso comercial

  • El proyecto de abrir un hotel en la Plaza Mayor no atrae a grandes operadores
  • Tres opciones: bajar la categoría del hotel, abrir una tienda o un restaurante
<i>La Casa de la Carnicería, de la Plaza Mayor de Madrid. Autor: Luis García.</i>


¿Cambio de planes en el proceso de rehabilitación de la Plaza Mayor de Madrid? El proyecto abanderado actualmente por Ana Botella de convertir el emblemático edificio de la Casa de la Carnicería en un hotel de cinco estrellas parece no estar generando todo el interés que se esperaba entre las grandes cadenas hoteleras internacionales.

Fuentes del sector apuntaron a elEconomista que el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid están valorando ahora también otras posibilidades para el conocido edificio, como albergar una tienda de moda de referencia o habilitar las instalaciones con fines de restauración.

Faltan candidatos

En un principio estaba previsto que en este otoño se licitara la concesión del inmueble pero la falta de candidatos está haciendo cambiar la hoja de ruta al gobierno municipal. La escasa superficie del inmueble parece ser la razón por la que grandes grupos turísticos no quieren desembarcar en este privilegiado espacio de la capital. "A no ser que haya presiones políticas de última hora para que alguna cadena nacional se haga cargo sí o sí del proyecto, el hotel cinco estrellas de la Casa de la Carnicería no es viable porque el inmueble requiere de una gran inversión que el propietario no podrá justificar con los retornos", apuntan estas fuentes.

Las reducidas dimensiones del edificio no permiten sacar un gran número de habitaciones que hagan rentable la inversión, ya que Madrid exige a través del Decreto de Ordenación de Establecimientos hoteleros que éstas tengan unos tamaños determinados en función de la categoría. Y, por otro lado, elevar los precios para recuperar la inversión supondría perder competitividad frente a hoteles cercanos ya asentados que gozan además de un gran prestigio como el Palace o hotel Ritz.

Opciones para el inmueble

La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento tienen encima de la mesa, en estos momentos, varias alternativas para sacar provecho a este edificio. Fuentes del mercado apuntan que a no ser que aparezca a última hora un operador que se lance a gestionar el hotel, el gobierno municipal podría estar replanteándose rebajar la categoría del hotel para matar dos pájaros de un tiro: estar al alcance de un mayor número de cadenas hoteleras y generar más habitaciones aprovechando que la normativa es más flexible para esta categoría.

Al mismo tiempo otro de los proyectos que están analizando, y que ahora mismo parece tener mayores opciones, es destinar el emplazamiento a la construcción del buque insignia de alguna firma de moda. Una opción que también necesitaría inversión, pero mucho menos que la requerida para levantar un hotel, ya que tendrían que habilitarle incluso un espacio de acceso para los coches. Esta opción se asemejaría a la estrategia que sigue, por ejemplo, la conocida marca de moda estadounidense Abercrombie, que se asienta en lugares privilegiados de las grandes ciudades como palacios y edificios con una larga tradición. Y, en tercer lugar, se está estudiando poder implantar en el inmueble un restaurante de lujo de referencia.

Patricio Palomar, director de análisis y estrategias de inversión de CBRE en España, no hizo comentarios al respecto pero aseguró que "la marca Madrid, como destino turístico, necesita elevar su oferta de ocio para resultar competitiva. No somos turismo de sol y playa, pero tenemos cultura, gastronomía y compras, y sobre estos tres pilares son sobre los que la Consejería de Turismo de la Comunidad de Madrid quiere asentar la oferta".