Empresas y finanzas
Gas Natural obtiene el permiso ambiental para construir su regasificadora de Trieste
El Ministerio de Medio Ambiente de Italia ha otorgado a Gas Natural el dictamen positivo del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto de planta de regasificación que la compañía energética quiere construir en el puerto de Trieste-Zaule, al norte del país, informó la gasista en un comunicado.
"La planta de regasificación de Trieste contribuirá a la diversificación de las fuentes de aprovisionamiento de gas natural del país y a dar continuidad al suministro de esta energía, uno de los objetivos de la política energética del Gobierno de Italia", afirma la nota.
Inversión de 500 millones
La planta regasificadora de Trieste es un proyecto ubicado en la zona portuaria del municipio, que constará de dos tanques de 140.000 metros cúbicos y una capacidad de regasificación prevista de 8 bcm/año (1 bcm son 1.000 millones de metros cúbicos).
El proyecto de Trieste supondrá una inversión de alrededor de 500 millones de euros y está previsto que entre en operación en el año 2012. Gas Natural (GAS.MC) mantiene un acuerdo con el operador del transporte de gas de Italia, Snam Rete Gas, para conectar la planta de Trieste a la red nacional de gasoductos.
Exportar su modelo de negocio
El dictamen favorable del proyecto de Trieste es un paso decisivo en el cumplimiento del Plan Estratégico 2008-2012, que está orientado a convertir la empresa líder gasista en un operador internacional verticalmente integrado y con el que la compañía exportará su modelo de negocio en España a nuevos mercados durante los próximos cinco años.
Gas Natural es la única empresa española que está desarrollando este tipo de infraestructuras en el sector en Italia, está presente en el mercado italiano desde 2002 y actualmente cuenta con 362.000 clientes en este país.