Renta Corporación vuelve a cotizar con fuertes repuntes
Renta Corporación, una de las numerosas víctimas del estallido de la burbuja inmobiliaria que hundió a la economía española en una de sus recesiones más duras, ha reestructurado recientemente su accionariado como resultado de un convenio que convierte en accionistas a sus bancos acreedores.
Entre ellos, el "banco malo" español, la SAREB, controlará un paquete del 4,99 por ciento del capital de la empresa.
Tras especulaciones en la prensa, el grupo reconoció esta misma semana que negocia la entrada de nuevos accionistas, habiendo "recibido algunas muestras de interés de inversores internacionales que la sociedad está analizando".
Los principales accionistas del grupo, según dijo la empresa esta semana a la CNMV, son Luis Hernández de Cabanyes con una participación del 37,94 por ciento, Wilcox con un 5,51 por ciento, Blas Herrero con un 4,9 por ciento y Vanesa Herrero con un 4,9 por ciento, por debajo de quien se encontrarían los bancos, cuyas participaciones no figuran aún en los registros del regulador bursátil.
Al anunciar el inminente regreso al mercado, la CNMV llamó atención de los inversores sobre el balance y los negocios de la inmobiliaria y mencionó los riesgos del convenio, del plan de viabilidad, del negocio del grupo y del sector en conjunto.
Renta Corporación, que salió a bolsa en abril de 2006 con un precio de 29 euros, centra su actividad en la compra, transformación y venta de edificios.
A las 14.05 horas, Renta Corporación subía un 126 por ciento a 1,29 euros.