Empresas y finanzas

Barclays ampliará capital por 5.700 millones de euros para apuntalar sus recursos



    Barclays, el tercer mayor banco del Reino Unido por capitalización bursátil, llevará a cabo una ampliación de capital de 4.500 millones de libras (5.692 millones de euros) con la que pretende mejorar su liquidez y dar entrada en su accionariado a nuevos inversores. El banco emitirá un total de 1.576 millones de nuevos títulos, en una operación en la que los actuales accionistas tendrán la oportunidad de participar, anunció hoy el grupo en un comunicado a la Bolsa de Londres.

    La entidad había anunciado el pasado 16 de junio, en respuesta a las especulaciones que habían surgido los días previos, que estaba considerando "de forma activa" una "colocación" de acciones que daría también la posibilidad de participar a los actuales accionistas, aunque no mencionó entonces ninguna cifra.

    Adquiridas por un banco japonés

    El Barclays obtendrá unos 500 millones de libras (632,2 millones de euros) mediante la emisión de 169 millones de acciones que serán adquiridas por el banco comercial japonés Sumitomo Mitsui Banking Corporation (SMBC) a un precio individual de 2,96 libras (3,71 euros).

    Los otros 4.000 millones de libras (5.059 millones de euros) provendrán de la emisión de 1.407 millones de nuevas acciones a un precio individual de 2,82 libras (3,56 euros).

    El fondo de inversión soberano qatarí Qatar Investment Authority y Challenger, propiedad del propio presidente del fondo, han acordado con el banco adquirir sendos paquetes accionariales por un importe total de 1.764 millones de libras (2.230 millones de euros) y 533 millones de libras (674 millones de euros), respectivamente.

    Por su parte, los actuales accionistas del Barclays (BARC.LO) tendrán la opción de acudir a la ampliación de capital mediante la compra de nuevos títulos, también a un precio de 2,82 libras, en una proporción de tres nuevos por cada catorce que posean ahora.

    Los principales accionistas

    China Development Bank y el fondo de inversión soberano de Singapur Temasek, que ya son accionistas del banco, se han comprometido a invertir otros 136 millones de libras (172 millones de euros) y 200 millones de libras (253 millones de euros), respectivamente. De este modo, el Barclays indicó que ambas sociedades seguirán estando entre los principales accionistas del grupo.

    Asimismo, el banco señaló que otros inversores, incluidos varios institucionales, han anunciado que invertirán un total de 1.336 millones de libras (1.689 millones de euros). El Barclays aseguró que con esta ampliación de capital "fortalecerá" su liquidez y sus "ratios" de capital por encima de sus objetivos, al tiempo que contará con financiación adicional para "capturar oportunidades de crecimiento".

    El consejero delegado del Barclays, John Varley, indicó que estos nuevos fondos le permitirán al grupo buscar nuevos negocios con márgenes "atractivos" en las áreas de banca minorista y comercial.

    Tendencia de los bancos británicos

    Con esta ampliación de capital, el Barclays sigue a otros bancos británicos que también emitieron nuevas acciones para mejorar su liquidez. Sin embargo, el método utilizado por el Barclays es distinto del recientemente empleado por esas otras entidades, que optaron por ampliaciones de capital mediante la emisión de derechos sobre acciones.

    El Royal Bank of Scotland (RBS.LO) (RBS) cerró una ampliación de capital por importe de 12.000 millones de libras (15.172 millones de euros), mientras que el Halifax Bank of Scotland (HBOS (HBOS.LO)) busca 4.000 millones de libras (5.057 millones) y el Bradford (BB.LO) (B&B), 258 millones de libras (326 millones).