Empresas y finanzas
Blesa traspasó dos pisos de lujo en Madrid días antes de entrar en prisión
- Están localizados en la Avenida Concha Espina y suman 200 metros cuadrados
- El comprador fue un abogado de Uría, bufete que trabajó para Caja Madrid
Miguel Blesa, expresidente de Caja Madrid, traspasó parte de su patrimonio a un abogado de Uría pocos días antes de entrar en prisión el año pasado. Se trata, en concreto, de dos pisos de lujo ubicados en pleno centro financiero de Madrid, en la Avenida de Concha Espina, junto al estadio Santiago Bernabéu, y que suman más de 200 metros cuadrados. Su valoración, a precios de mercado, de acuerdo con las estimaciones de las agencias inmobiliarias de la zona, rondaría como mínimo un millón de euros. Blesa, al juez: "Hay cosas que no se le cuentan al BdE si no pregunta".
Según consta en el Registro de la Propiedad, la escritura se firmó el 26 de abril de 2013, en plena investigación judicial de posibles irregularidades en la compra del banco estadounidense City National Bank of Florida por parte de Caja Madrid. Blesa pide por carta a Mapfre que se haga cargo del agujero de las tarjetas en B.
De hecho, el juez Elpidio José Silva, instructor del caso en ese momento, dictó apenas dos semanas después, el 16 de mayo, orden de prisión provisional para Blesa, eludible bajo una fianza de 2,5 millones, a la que exbanquero consiguió hacer frente.
Los pisos forman una única casa, aunque están separados registralmente. De hecho, uno estaba a nombre del expresidente de Caja Madrid y otro al de su hija, María José Blesa Portela.
La relación con el bufete
Se da la circunstancia de que el despacho de abogados Uría trabajó para Blesa durante la batalla por el control de la entidad financiera que mantuvo en 2008 con Esperanza Aguirre, entonces presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid. El bufete elaboró, en concreto, el informe de defensa que luego utilizó el banquero para intentar aferrarse al poder.
No obstante, el abogado del despacho que compró los dos pisos el año pasado insistió ayer a elEconomista que eso es algo que no tiene nada que ver. "Estaba buscando casa en la zona y encontré esto, después de haber visto también otros cinco pisos más", explicando además que el valor de compra no fue excesivamente elevado, teniendo en cuenta los precios de la zona.
Los pisos de Concha Espina no son, sin embargo, las únicas propiedades de las que Blesa se ha desprendido en el último año. También han dejado de estar a su nombre una casa en la localidad de Orceda, en la provincia de Jaén, que compartía con sus hermanos, y que ahora figura a nombre de la Iglesia y, sobre todo, un chalet en otro de los barrios de lujo de Madrid: el de Conde Orgaz, que sin embargo podría seguir bajo su órbita. De hecho, hay quien apunta que está viviendo ahora mismo allí.
Fue en 1997 cuando adquirió esta propiedad, que consta de una parcela de más de 453 metros cuadrados y un chalet de 270 metros cuadrados, por el que pagó 643.000 euros de la época. A la espera de que el juez Fernando Andreu investigue su patrimonio para el embargo a partir de hoy -incluido el que pueda tener oculto- el hecho es que Blesa se enfrenta a la pérdida de la titularidad de prácticamente toda su fortuna.
El exbanquero tiene actualmente a su nombre un chalet en Madrid y otro en San Lorenzo de El Escorial, al margen de una casa en Linares (Jaén), cuya propiedad comparte con sus hermanos. La casa de Madrid es, sin duda, la joya de la corona. Se trata de una mansión situada en una de las urbanizaciones más exclusivas de la capital de España, la de La Florida.
Blesa la adquirió en diciembre de 2009, junto a su actual mujer, Celia Gámez, por 2,15 millones de euros, por debajo del precio de tasación que era de 2,8 millones, según los correos que ambos se intercambiaron.
Esta vivienda, comprada en 2009, pocas semanas antes de abandonar Caja Madrid, está ubicada en una parcela de más de 878 metros cuadrados -hay más de 700 metros cuadrados construidos- y consta de cuatro dormitorios distribuidos en tres plantas, además de otra bajo cubierta.
En el Registro de la Propiedad de Madrid no consta ninguna hipoteca y se especifica que el título de compra fue formalizado bajo escritura pública el 22 de febrero de 2010. El segundo bien que será embargado es la que hasta ahora ha sido la segunda residencia de Blesa, ubicada en la sierra norte de Madrid, concretamente en San Lorenzo del Escorial. Se trata de un chalet en la urbanización La Santina, que posee una superficie construida de casi 350 metros cuadrados, con un jardín al que se accede desde el salón de la vivienda.
Una vez agotado el tiempo establecido, el titular del juzgado de instrucción número 4 de la Audiencia iniciará un proceso de averiguación patrimonial y requerirá al Registro de Bienes Muebles, al Registro Mercantil, al Registro de la Propiedad, a la Seguridad Social y a la Agencia Tributaria un listado sobre sus bienes. Tras ello, se librará un oficio para proceder a su embargo, comenzando por aquellos con mayor liquidez, como cuentas y acciones. En el caso de los pisos, se pedirá una nota simple al Registro para saber si tienen cargas.
La casa familiar, donada a Iglesia
Una propiedad menos que pueda ser embargada. Parece que Blesa se anticipó a la "tormenta" que se le venía encima y decidió desprenderse de otro de sus bienes el año pasado. En particular, se trata de la finca familiar, con una pequeña casa, que compartía con sus hermanos en la localidad de Orcera, ubicada en la provincia de Jaén. Según consta en el Registro de la Propiedad, el 20 de marzo de 2013 se formalizó la escritura por la que donaban la totalidad de dicho terreno a la Diócesis de esta provincia andaluza. En particular, esta finca posee una superficie construida de cien metros cuadrados y un terreno de 102 metros cuadrados.
Además, está libre de hipotecas. Por otro lado, la que sí está todavía en su poder es la finca de Linares, también ubicada en la provincia de Jaén. No obstante, la propiedad de esta extensión de terreno -que supera los 500 metros cuadrados- también es compartida con sus hermanos y, al igual que la anterior, forma parte de una herencia.