Empresas y finanzas

EEUU emite nuevos protocolos para tratar a pacientes con ébola



    Por Anna Driver y Lisa Marie Garza

    DALLAS, EEUU (Reuters) - Estados Unidos emitió el lunesnuevos protocolos estrictos para los trabajadores de la saludque tratan a las víctimas de ébola, ordenando a los equiposmédicos que utilicen equipo de protección que no deje piel ocabello expuesto al cuidar a los pacientes infectados con elvirus.

    Las nuevas guías de los Centros para el Control y Prevenciónde Enfermedades de Estados Unidos en Atlanta se conocen despuésde que 43 personas que estuvieron expuestas al primer pacientediagnosticado en el país fueron declaradas libres de riesgo,aliviando la sensación de crisis nacional ante la propagacióndel ébola.

    Bajo los protocolos del CDC, los trabajadores que traten apacientes con ébola deben someterse a un entrenamiento especialy demostrar competencia en el uso de equipo de proteccióndiseñado para evitar su exposición. El uso del equipamiento, queahora incluye overoles y capuchas desechables que se usan sólouna vez, debe ser supervisado para garantizar que se sigan losprocedimientos adecuados.

    Un elemento clave es que los médicos, enfermeras y técnicosque cuiden a una persona enferma con ébola, que puedetransmitirse mediante contacto directo con fluidos corporales ytejido, pero no se transmite por el aire, no pueden tener pielexpuesta.

    La fiebre hemorrágica ha matado a más de 4.500 personas enlos países de Liberia, Sierra Leona y Guinea en ÁfricaOccidental.

    "Incluso la infección de un único trabajador de la salud esinaceptable", dijo el director de los CDC, Tom Frieden, en unaconferencia telefónica con reporteros al presentar las nuevasnormas.

    Ha habido apenas tres casos de ébola diagnosticados dentrode Estados Unidos, el hombre de Liberia, Thomas Eric Duncan,quien murió en Dallas, Texas, el 8 de octubre, y dos enfermerasque lo trataron y ahora son pacientes.

    Entre aquellos declarados libre de riesgo el lunes, habíacuatro personas que compartían un departamento con Duncan yhabían estado en cuarentena.

    Las anteriores guías para los trabajadores sanitarios,basadas en los protocolos de la Organización Mundial de laSalud, decían que se debía usar máscaras o anteojos protectores,pero permitían la exposición de algo de piel.