FCC lanza su ampliación de caital tras cerrar la refinanciación de su principal accionista
FCC ha lanzado finalmente una esperada ampliación de capital por importe de 1.000 millones de euros después de que su accionista de referencia Esther Koplowitz cerrara un agónico acuerdo para reestructurar una deuda personal que dificultaba la refinanciación de la propia sociedad.
La emisión de acciones nuevas, cuyas condiciones se someterán a una junta extraordinaria de accionistas el 20 de noviembre, diluirá de manera sustancial -en función del descuento que se apruebe- la participación de Koplowitz, en la actualidad en el 50,1%.
La falta de acuerdo entre Koplowitz y sus principales acreedores, BBVA y Bankia, para sellar el acuerdo y refinanciar una deuda personal de 1.000 millones de euros castigó la semana pasada a la acción de FCC con fuertes recortes en bolsa.
FCC utilizará la ampliación para amortizar deuda del denominado "tramo B", que asciende a 1.350 millones de euros y está en títulos convertibles a un coste insostenible (intereses superiores al 16%).
En el comunicado remitido el domingo por la empresa se señala que la ampliación acordada por el consejo permitirá "situar el apalancamiento financiero del grupo en un ratio de cuatro veces el beneficio bruto operativo (Ebitda), elevar éste a 1.100 millones de euros y generar caja por importe de 850 millones".
FCC no hace alusión directa en el comunicado al acuerdo de Koplowitz con sus acreedores -que se habría cerrado durante el fin de semana según una fuente conocedora de las negociaciones-, ni a la dilución esperada en su participación, limitándose a "agradecer" a la accionista "el esfuerzo realizado".
Con una capitalización en torno a los 1.700 millones de euros, una ampliación de capital por unos 1.000 millones de euros en FCC en el contexto actual requerirá de un atractivo descuento en función del cual estaría el margen de dilución de los actuales accionistas, con la posibilidad de rebajar el paquete de Koplowitz al 30% o incluso menos.