Empresas y finanzas

EEUU: las empresas petrolíferas en busca de más petróleo en Alaska y el Ártico



    Las compañías petrolíferas están presionando para que la Administración Bush insista en perforar más tierras en busca de petróleo, sin embargo, numerosos grupos se han mostrado contrarios a esta medida argumentando que aún quedan numerosos acres por explotar a lo largo y ancho de EEUU.

    Según estimaciones, los expertos dicen que la apertura de otras zonas costeras como Alaska o el Ártico podría suponer un incremento de dos millones de barriles diarios, ya que, además, de los 90 millones de acres de los que disponen la industria en alta mar, tan sólo 70 millones no son productores de petróleo.

    McCain a favor

    El presunto candidato republicano, John McCain, se ha pronunciado a favor de levantar la prohibición de perforación de petróleo frente a la mayor parte de las costas este y oeste de los Estados Unidos. Las prohibiciones fueron promulgadas en la década de 1970 después de varios derrames de petróleo costeros.

    Los críticos sin embargo opinan que levantar las prohibiciones haría poco para aliviar la crisis energética, en parte porque se tardaría años para producir cantidades significativas de petróleo, teniendo en cuenta cuánto queda actualmente sin explotar.

    Para Edward Markey, que ha patrocinado un proyecto de ley en contra de las compañías petroleras, no se puede comenzar a discutir la entrega de más tierras públicas hasta que no utilicen primero las que ya poseen.