Empresas y finanzas

Elena Gil dimite como consejera de Jazztel por las tarjetas 'B' de Caja Madrid

  • La exdirectora general de Corporación Financiera Caja Madrid gastó 72.500 euros
  • Es la segunda dimisión del consejo de una cotizada tras la de Iranzo de REE


La exdirectora general de Corporación Financiera Caja Madrid Elena Gil deja el consejo de Jazztel tras verse involucrada en el caso de las tarjetas 'B', anunció la compañía en un hecho relevante a la CNMV. Le sustituye Mireia Pérez Sales.

Como directiva de Caja Madrid, Gil, que ha presentado su dimisión como consejera de la 'teleco' por "motivos personales", cargó un gasto de 72.500 euros en la tarjeta opaca al fisco de la entidad financiera.

"En el día de hoy, 14 de octubre de 2014, Elena Gil García ha presentado, mediante carta dirigida al consejo de la sociedad, su dimisión, por motivos personales, como consejera independiente y también como miembro del comité de nombramientos y retribuciones de Jazztel", ha explicado la firma cotizada a la CNMV.

Jazztel ha mostrado su agradecimiento a Elena Gil García por la labor desempeñada durante la duración de su cargo y ha comunicado que su vacante no será cubierta en el consejo, si bien su posición como vocal del comité de nombramientos y retribuciones será ocupada por Mireia Pérez Sales, también consejera de la compañía.

Gil, que era consejera de Jazztel desde finales de 2009 y miembro del Comité de Nombramientos y Retribuciones, fue además miembro del Comité de Dirección de Caja Madrid durante cinco años y directora de Educación de la Fundación Especial Caja Madrid.

Gil es doctora en Economía por la Universidad Complutense, EMBA por la MBS (Universidad de Houston) y licenciada en empresariales por CUNEF. Asimsimos, es presidenta de IWF- España (International Woman Forum), miembro de la Comisión Directiva de la AED (Asociación Española de Directivos) y socia del ICA.

Se trata del segundo miembro del consejo de administración de una empresa del Ibex en dimitir por el escándalo de las tarjetas B de Caja Madrid, tras la de Juan Iranzo de Red Eléctrica.