El beneficio atribuido del Grupo Caja Madrid crece un 45,2% y alcanza los 716 millones de euros
·El beneficio atribuido del Grupo Caja Madrid crece un 45,2% en el primer semestre del año, hasta 715,8 millones de euros.
·La favorable evolución de todos los márgenes de negocio, junto con la contención de los gastos, elevaron el margen de explotación un 52,1%, hasta 1.155 millones de euros. Excluyendo el efecto de los dividendos de Endesa, el margen de explotación avanza un sólido 31,1%.
·El volumen de negocio del Grupo Caja Madrid superó los 206.000 millones de euros, registrando un crecimiento interanual del 24,3%.
·Continúa el gran dinamismo del crédito a clientes, con un incremento interanual del 31,5%. El crédito a empresas registró un nuevo impulso (25,0%) mientras que el crédito para la financiación de la vivienda mantiene su buena evolución (35,6%).
·Los recursos gestionados de clientes continúan progresando a un firme ritmo del 19,7%. Destaca el crecimiento de los recursos de clientes en balance, al 24,1%.
·El ratio de eficiencia se sitúa en el 31,0%, mejorando 7,6 puntos porcentuales respecto al nivel registrado en el mismo periodo del año anterior.
·La tasa de morosidad mantiene su bajo nivel: 0,66%, con una elevada tasa de cobertura del 248,9%.
Concluida la primera mitad del año, el Grupo Caja Madrid registró un beneficio atribuido de 715,8 millones de euros, un 45,2% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, propiciado por la favorable evolución del negocio bancario y los buenos resultados procedentes de la cartera de inversiones. El Grupo Caja Madrid continúa obteniendo unos resultados de calidad, con importantes avances en términos de eficiencia y rentabilidad.
SÓLIDO CRECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD DEL GRUPO
Al cierre del primer semestre del año, el volumen de negocio del Grupo Caja Madrid alcanzó los 206.325 millones de euros, anotando un crecimiento del 24,3% respecto a la cifra del año anterior. Tanto la sólida progresión del crédito como el buen ritmo en la captación de recursos contribuyeron de manera destacada a la positiva evolución de la actividad bancaria del Grupo.
El crédito a la clientela se elevó un 31,5% sobre junio de 2005, hasta alcanzar los 85.456 millones de euros, 20.491 millones de euros más en términos absolutos interanuales. Continúa destacando el crédito para la financiación de la vivienda, que creció a una tasa del 35,6% en los últimos doce meses. El crédito a empresas registró un nuevo impulso, anotando un incremento del 25,0%.
Los recursos gestionados de clientes en balance mantuvieron su gran dinamismo, registrando una mejora del 24,1%, hasta alcanzar 96.791 millones de euros. Especialmente destacable es la evolución de las cuentas corrientes que, favorecidas por la reciente comercialización de nuevos productos de ahorro de elevada remuneración, aumentaron más de 3.300 millones de euros, a una tasa del 37,8%.
Por su parte, los recursos gestionados de clientes fuera de balance totalizaron 24.078 millones de euros, acumulando un crecimiento de 1.070 millones de euros en los últimos doce meses.
CONSOLIDANDO LA GESTIÓN POR SEGMENTOS DE CLIENTES
La gestión por segmentos de negocio continúa siendo uno de los ejes principales de actuación del Grupo Caja Madrid, que sigue enriqueciendo su amplia gama de productos con el objetivo de adecuar la respuesta del Grupo a los niveles de exigencia y sofisticación de los diferentes tipos de clientes.
El Plan de Banca Personal en Caja Madrid está fundamentado en la atención personalizada de calidad, de la que los 711 gestores de Banca Personal presentes en la red comercial son su máximo exponente, e incorpora productos y servicios innovadores, como los "Fondos Evolución VaR", los depósitos estructurados y de alta remuneración, el acceso a fondos de las más prestigiosas gestoras internacionales y a medios de pago exclusivos -como la tarjeta VISA Platinum- o el boletín semanal de Banca Personal en Internet sobre evolución de mercados.
El asesoramiento financiero especializado es la pieza fundamental de atención a los clientes de este segmento. La avanzada tecnología en que se apoya y la calidad del servicio ha permitido que, al finalizar el mes de junio, 90.000 clientes cuenten con una cartera asesorada de productos de inversión y que la mitad de ellos hayan recibido propuestas concretas de inversión adecuadas a su perfil de riesgo y a sus expectativas de rentabilidad.
Al cierre del semestre, los clientes de Banca Personal aportaban un volumen de recursos gestionados de 26.800 millones de euros, cifra alcanzada tras la captación de más de 8.800 millones desde el lanzamiento del proyecto.
En el segmento joven, el excelente resultado obtenido en el lanzamiento de la Hipoteca Joven Caja Madrid se ha reflejado en la reciente obtención del premio a la mejor Hipoteca de Europa, concedido por el European Financial Management Marketing Association (EFMA), que integra a las instituciones financieras y a directivos de los bancos y las compañías de seguros más importantes de Europa. A su vez, la "Tarjeta MTV" de Caja Madrid, producto dirigido exclusivamente a jóvenes, ha cumplido su primer aniversario con más de 110.000 tarjetas comercializadas. El gran éxito de este producto responde a las múltiples ventajas que ofrece a sus titulares, así como descuentos, promociones, sorteos y regalos.
Por su parte, el nuevo servicio "Nómina Redonda" ha captado, en el plazo de tres meses, más de 110.000 nóminas, lo que demuestra la excelente aceptación del producto por parte de la clientela, permitiendo consolidar, de esta forma, el liderazgo de Caja Madrid en este ámbito del negocio bancario.
El plan de Empresas Caja Madrid ha registrado durante este trimestre un nuevo impulso mediante la ampliación de la red de centros y puntos de venta especializados para empresas y el lanzamiento de nuevos productos y soluciones innovadoras dirigidas a mejorar la gestión de las empresas. A la gama de productos y servicios ya existentes dirigidos a empresas se unirán el servicio de "Nómina electrónica", que integra la emisión y el pago de la nómina de los empleados a través de banca telefónica, y el servicio "Pago a proveedores", solución global de pago a través de la Oficina Caja Madrid Empresas.
EVOLUCIÓN DE LOS RESULTADOS
Durante el primer semestre de 2006, el margen de intermediación del Grupo Caja Madrid se situó en 1.030,4 millones de euros, un 27,0% por encima del registrado en junio de 2005. Este resultado incluye la favorable evolución de los rendimientos procedentes de la cartera de inversiones y, en particular, de la participación de Caja Madrid en Endesa, que ha aportado dividendos por importe de 220 millones de euros (46 millones de euros en el primer semestre de 2005). Excluyendo los dividendos, el margen financiero avanza un 6,5%.
Las comisiones netas mantuvieron su avance, alcanzando los 389,9 millones de euros y registrando un incremento del 14,2% en tasa interanual. Continúa siendo muy positiva la evolución observada por las comisiones procedentes de los negocios de Banca Corporativa, fundamentalmente de las actividades de sindicación, asesoramiento, estructuración y colocación de préstamos y emisiones en los mercados de capitales.
El destacado crecimiento del margen de intermediación y de las comisiones netas propiciaron una mejora del margen básico del 23,2% sobre junio de 2005, alcanzando los 1.420,3 millones de euros.
Los resultados por puesta en equivalencia aumentaron un 35,7% respecto al mismo periodo de 2005, hasta los 202,5 millones de euros. Las principales aportaciones a este resultado continúan procediendo de Holding Mapfre-Caja Madrid y Realia.
Por su parte, los resultados por operaciones financieras y diferencias en cambio registraron ingresos netos por 127,4 millones de euros que, unido a los favorables resultados antes comentados, situaron el margen ordinario en 1.750,3 millones de euros, un 29,4% más que en junio 2005.
Los gastos de explotación mantuvieron su moderado crecimiento en el 1,0%, favoreciendo una nueva mejora del ratio de eficiencia de 7,6 puntos porcentuales hasta el 31,0%.
El Grupo Caja Madrid continúa apostando por la aplicación de las nuevas tecnologías en el desarrollo del negocio como vehículo para incrementar el nivel de calidad y satisfacción del cliente, así como para favorecer una mayor eficiencia operativa.
Así, durante este trimestre y como parte del Plan Empresas, se implantó una nueva herramienta comercial más avanzada denominada "Sistema de Planificación Comercial", que proporciona una visión unificada de la relación con el cliente y facilita la gestión comercial mediante la elaboración de un "Plan de cuenta" a la medida de cada cliente. Esta herramienta permite analizar la situación financiera del cliente, identificar oportunidades de financiación o asesoramiento, y elaborar propuestas comerciales.
Adicionalmente, la página web de Caja Madrid fue galardonada con uno de los "Premios Favoritos" del diario Expansión, en la categoría de la mejor innovación en el diseño del portal, lo que supone un claro reconocimiento al esfuerzo que Caja Madrid está llevando a cabo para innovar y poner al servicio del cliente las últimas tecnologías.
El positivo comportamiento del margen de intermediación, de las sociedades participadas y de los
resultados por operaciones financieras junto con el moderado crecimiento de los gastos de explotación situaron el margen de explotación en 1.155,4 millones de euros, un 52,1% sobre el nivel registrado en el primer semestre de 2005. Excluyendo el efecto de los dividendos cobrados de Endesa, el margen de explotación anota un firme avance del 31,1%, evidenciando la solidez y fortaleza de los resultados recurrentes del negocio bancario.
REDUCIDOS NIVELES DE MOROSIDAD Y ELEVADA COBERTURA
Finalizado el primer semestre del año, las pérdidas por deterioro de activos (antes llamadas dotaciones a la provisión para insolvencias) se situaron en 258,1 millones de euros, con un crecimiento de 158,0 millones de euros en términos absolutos, debido, principalmente, a la mayor dotación a la provisión genérica.
A 30 de junio de 2006, el ratio de morosidad continúa registrando niveles reducidos (0,66%), a la vez que la tasa de cobertura sigue marcando confortables niveles del 248,9% (277,0% incluyendo garantías hipotecarias).
La sólida capacidad de Caja Madrid para mantener amplios niveles de rentabilidad, la favorable evolución del volumen de negocio, el buen nivel de eficiencia y la calidad de los activos del Grupo han sido reconocidos, una vez más, por las Agencias de Rating. En este caso, la agencia internacional de calificación crediticia FitchRatings, también ha confirmado todos los ?ratings? otorgados al Grupo Caja Madrid (destacando la calificación a largo plazo, en nivel AA-), manteniendo la perspectiva estable de dichas calificaciones.
CRECIMIENTO DEL 45,2% DEL BENEFICIO ATRIBUIDO
El sólido crecimiento del negocio bancario, junto con la fortaleza de los resultados de las carteras de inversión y la contención de los gastos impulsó el crecimiento del margen de explotación, permitiendo atender la dotación de los exigentes niveles de provisión genérica sin afectar al incremento del beneficio antes de impuestos, que registró un destacable crecimiento del 36,8%, hasta situarse en 893,9 millones de euros.
El beneficio después de impuestos registró una mejora adicional, hasta alcanzar el 45,0%, dado el tratamiento fiscal de los dividendos. Consecuentemente, el beneficio neto atribuido del Grupo Caja Madrid aumentó un 45,2% en el primer semestre, totalizando 715,8 millones de euros.