Empresas y finanzas

Endesa invierte 1,2 millones de euros para mejorar la red eléctrica de Sabadell



    ·Los trabajos beneficiarán a más de 3.000 clientes de la localidad.

    ·Las obras han incrementado la calidad de las infraestructuras de los barrios de Gràcia, Eixample, Creu de Barberà y una parte del centro de la ciudad.

    ·Se han telemandado instalaciones, hecho que permitirá ahorrar tiempo en la localización de averías.

    ENDESA ha efectutado una serie de mejoras en la red eléctrica de Sabadell, en el Vallès Occidental, con el propósito de mejorar la calidad del servicio a más de 3.000 clientes. En este sentido, la Compañía ha invertido, en los dos últimos años, 1,2 millones de euros para desarrollar estas mejoras, que afectarán principalmente los barrios de Gràcia, Eixample, la Creu de Barberà y una parte del centro de la ciudad. Con esta actuación se equilibra la configuración de la red de media tensión y permite asumir el crecimiento de demanda eléctrica actual.

    Los trabajos, que han terminado recientemente, han consistido en el cambio de tensión de 24 centros de distribución, pasando de 11 a 25 kV, y el tendido de 230 metros de línea subterránea de media tensión. Las obras también han comportado la substitución de 27 transformadores en 24 centros de transformación.

    En este sentido, se ha motorizado y telemandado dos centros de distribución. El telemandado consiste en una extensa y compleja red de telecomunicaciones en tiempo real, propiedad de la Compañía. Este sistema permite una mejor eficiencia en el operativo de maniobras, ya que evita la necesidad de desplazar equipos sobre el terreno, en caso de incidencias para llevar a cabo las correspondientes maniobras manuales. Asimismo, se ahorra tiempo en la localización de averías, con la consiguiente reducción del tiempo de interrupción del suministro de clientes.

    Paralelamente, otra de las mejoras desarrolladas es la reforma de 14 centros transformadores con teconología de cabinas SF6, sustituyendo el clásico aislamiento de aire de todos los interruptores de las unidades por un nuevo gas de hexafluoruro de azufre (SF6) con características especialmente aislantes. Esta nueva tecnología es más segura y robusta, de cara a soportar ambientes salinos y húmedos o de fuerte polución. Además, casi no requiere mantenimiento, a diferencia de la tecnología anterior, en que estos trabajos obligaban a cortar temporalmente el suministro eléctrico a los clientes.