Fadesa entra en México con un gran complejo turístico en la Costa del Pacífico
Esta inversión constituye el primer paso de una estrategia de expansión en el país azteca dirigida tanto a primera residencia como a vivienda turística
FADESA continúa sus planes de expansión internacional con su entrada en México, país donde participará en la creación de un gran complejo turístico y residencial en la Costa del Pacífico.
El gran resort tendrá como principal atractivo su estratégica situación geográfica. El complejo estará emplazado en el Estado de Nayarit, a 30 minutos de Puerto Vallarta, y en un frente de playa de 2 kilómetros. Se trata de una zona virgen y de enorme proyección turística por la belleza de sus playas y su clima, con una temperatura media de 25 grados durante todo el año. La totalidad del complejo, cuya primera fase ha sido bautizada como Litibú, comprende una superficie de 170 Ha. divididas en 21 parcelas, de las cuales 4 serán desarrolladas por FADESA.
En este nuevo destino turístico, denominado Cip Nayarit, FADESA ha adquirido por concurso 4 parcelas de suelo finalista por un importe de 27 millones de euros. En ellas, FADESA construirá 1 hotel de lujo, que ocupará una superficie de 53.369 m2 y ofrecerá 640 camas. Además, la compañía gallega promoverá, en el apartado residencial, apartamentos para un total de 1.284 camas, así como un beach club.
Este proyecto contará también con un campo de golf y con equipamientos de servicios asociados, incluyendo una planta desalinizadora, que están siendo construidos por el organismo público mexicano FONATUR (Fondo Nacional de Promoción del Turismo).
El proyecto de FADESA forma parte de la primera fase de un Plan diseñado por el Gobierno mexicano que, con el horizonte puesto en el 2025, aspira a convertir a Cip Nayarit en un destino turístico líder como el de la Riviera Maya, en el Caribe mexicano.
Con este proyecto, y tras un análisis exhaustivo de las posibilidades del mercado inmobiliario mexicano, FADESA comienza su andadura en un país de enormes posibilidades tanto en el mercado de primera residencia como en el de desarrollo de grandes complejos turísticos. De hecho, FADESA posee ya otros proyectos en fase de estudio.
Este desarrollo consolida una nueva etapa de FADESA en su ambicioso plan de internacionalización que hasta ahora la ha llevado a consolidarse como el principal inversor español en Marruecos y a estar presente en Portugal, Francia, Hungría y Polonia. Asimismo, supone la consolidación de su División Patrimonial centrada en la línea hotelera, con un segmento de mercado que incluye tanto hoteles urbanos, con establecimientos de 3 y 4 estrellas, como vacacionales en zonas turísticas de referencia como el Mediterráneo o las Islas Canarias. En este sentido, su apuesta por el sector turístico le ha llevado a tener acuerdos con empresas líderes como Globalia o las cadenas Barceló o HUSA
FADESA es una de las principales compañías inmobiliarias de España, especializada en el desarrollo de grandes proyectos inmobiliarios de primera y segunda residencia y con una actividad patrimonial centrada en proyectos hoteleros y de campos de golf ligados a la actividad residencial, fundamentalmente. La compañía presidida por Manuel Jove Capellán cuenta con una experiencia de 25 años de actividad y más de 133.000 viviendas en cartera, de las cuales más de 37.000, en desarrollo. Actualmente, FADESA tiene presencia en España, Portugal, Marruecos, Rumanía, Hungría, Polonia y Francia, estando inmersa en un plan de expansión internacional. En 2005, el Grupo alcanzó una cifra de beneficio neto consolidado de 181,2 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 57% respecto a 2004. Los ingresos totales de FADESA en 2005 ascendieron a 977,4 millones de euros. La cartera de suelo de FADESA a 31 de diciembre de 2005 es de 20,1 millones de metros cuadrados edificables.