Empresas y finanzas

El "sobrepeso del principiante" en la universidad es un concepto exagerado: análisis



    Por Shereen y Lehman

    NUEVA YORK (Reuters Health) - Los estudiantes universitariosengordarían menos que los "Siete kilos del principiante" de losque tanto se habla, según sugiere una revisión de la literaturamédica.

    Los autores observaron que los jóvenes engordan unos 1,6 kgdurante la carrera universitaria, especialmente en el primeraño. "Todos ponen mucho énfasis en el primer año de launiversidad", dijo por vía telefónica el autor principal,Michael Fedewa, de University of Georgia, Athens.

    "Pero hallamos que el cambio del peso y la grasa corporaldurante ese período continúa, por lo que podría estar asociadocon el tiempo más que con otros factores", explicó.

    Comentó que cuanto más duraba el seguimiento, más variaba elpeso corporal. Además, el aumento del peso observado en losestudiantes era similar al que otros autores habían detectado enlos jóvenes que no estudian.

    En American Journal of Preventive Medicine, el equipo deFedewa publica los resultados de la revisión de 48 estudiosprevios, principalmente de Estados Unidos y con un seguimientode entre un mes y medio y cuatro años.

    Los estudiantes universitarios habían engordado alrededor de1.6 kg en los cuatro años de estudio, con un 1,2 por ciento másde grasa corporal.

    "Nos sorprendió que engordaran tan poco -dijo Fedewa-.Pensamos que íbamos a ver una diferencia mayor porque los '7 kgdel principiante' es un número que da miedo".

    La expresión se refiere a la cantidad de kilogramos que,según indican los rumores, muchos estudiantes universitarios deEstados Unidos y Canadá engordan durante el primer año en launiversidad: casi 7 kg. Otros países tienen otros términos paradescribir el mismo fenómeno.

    David Levitsky, especialista en control del peso corporal deCornell University, Ithaca, Nueva York, dijo por vía telefónicaque el ambiente universitario promueve el sobrepeso con lasmáquinas expendedoras, el estudio nocturno y los planes decomida sin límites.

    "(Pero) no sólo los universitarios están engordando. Lapoblación de entre 18 y 40 años está aumentando de peso y ese esel principal factor que está favoreciendo la epidemia deobesidad -dijo-. De modo que los factores que promueven elaumento de peso en la universidad son los mismos que están fuerade los campus e influyen en el resto de la población de entre 18y 40 años".

    Fedewa señaló que los campus universitarios están diseñadospara que los estudiantes caminen o anden en bicicleta para ir aclases. "Aumentar la actividad física todos los díasdefinitivamente ayudará a prevenir el aumento de pesoinnecesario en algunos estudiantes universitarios", agregó.

    Levitsky sugirió también pesarse todos los días. "Si labalanza indica 0,5 o 1 kg más, eso se puede revertir fácilmenteen una semana", afirmó el especialista.

    FUENTE: American Journal of Preventive Medicine, online 15 deseptiembre del 2014.