El tiempo es "un ingrediente esencial" de la alimentación saludable: estudio
NUEVA YORK (Reuters Health) - Un estudio demuestra que laspersonas que pasan más tiempo en la cocina tienden a alimentarsemás saludablemente, mientras quienes dedican menos tiempo apreparar sus comidas gastan más dinero en comer afuera, enespecial en cadenas de comida rápida.
El equipo de Pablo Monsivais, del Centro de Investigación dela Alimentación y la Actividad Física de la Universidad deCambridge, Reino Unido, utilizó las respuestas de 1.319participantes de una encuesta realizada en el 2008 y el 2009para el Estudio de Seattle sobre la Obesidad.
"Una pregunta indagaba el tiempo que los participantesdedicaban a preparar los alimentos, incluida la cocción y lalimpieza de los ingredientes para hacer una comida", dijoMonsivais.
Los participantes respondieron si dedicaban menos de unahora, una o dos horas o más de dos horas por día.
Quienes más tiempo pasaban en la cocina tendían a serblancos, más jóvenes, mujeres jóvenes casadas, y a tenerfamilias más grandes y un ingreso familiar más alto, aunque nosolían tener empleo, según publica el equipo en American Journalof Preventive Medicine.
Ese grupo también consumía por lo menos ocho porciones defrutas y 13 porciones de verduras por semana, mientras que losparticipantes que menos tiempo le dedicaban a la cocina ingeríanunas seis porciones de frutas y menos de 11 porciones deverduras por semana.
Los que más tiempo dedicaban a preparar la comida gastaban 7dólares semanales menos por cada integrante familiar.
Los participantes que pasaban menos de una hora diaria en lacocina eran dos veces más propensos a comer en restaurantes decomida rápida durante la semana que los que más tiempo lededicaban a la alimentación.
Para Monsivais, comer saludablemente tiene un "costo" detiempo que la gente tiene que reconocer. "Algunas de laspersonas más creativas (con libros de recetas y programas decocina) muestran cómo preparar comidas saludables sin perder devista el costo de los alimentos y el tiempo disponible paracocinar", agregó.
Los autores aclaran que los resultados no prueban que eltiempo dedicado a preparar la comida se traduce en una dieta mássaludable. Es posible que a las personas que comen mássaludablemente simplemente les guste pasar más tiempo en lacocina.
Lori Rosenthal, dietista del Centro Médico Montefiore deNueva York, dijo que el estudio destaca la necesidad de promoverla educación nutricional y enseñar cómo cocinar de manera rápiday de costo efectivo.
Aseguró que la planificación es clave para comersaludablemente y ahorrar dinero y tiempo. "Al volver delsupermercado, hay que lavar las verduras, cortarlas y separarlasen bolsas Ziploc para tener todo organizado y hacer más rápido",dijo.
Otro consejo para ahorrar tiempo es preparar comidas yguardarlas en porciones en el congelador.
FUENTE: American Journal of Preventive Medicine, online18 deseptiembre del 2014.