Nozar sale del concurso con el apoyo del 76,66% de sus acreedores
- Propone una quita del 75% y pagar el resto en 15 años
La inmobiliaria Nozar dió ayer el pistoletazo de salida para abandonar el concurso de acreedores, proceso en el que está inmersa desde hace cinco años. Con el apoyo del 76,66 por ciento de los mismos ha superado el porcentaje mínimo (50 por ciento) de adhesiones que la Ley Concursal fija para que este tipo de convenio sea aprobado.
De esta forma, la compañía de la familia Nozaleda ha logrado salir de su mala situación después de que sus acreedores hayan aceptado el plan de pago de deuda propuesto por la empresa.
En dicha propuesta, la inmobiliaria plantea realizar una quita del 75 por ciento a su deuda y pagar el 25 por ciento restante en quince años. Además, la empresa ofrece una segunda opción a cobro, que pasa por afectar los créditos a los ingresos que obtenga de la acciones de rescisión y nulidad de contratos que se han registrado durante el proceso concursal.
El total de adhesiones suponen 561,2 millones de euros sobre una deuda total de 732,1 millones, tal y como asegura la compañía en un comunicado. Además, las adhesiones representan el 95 por ciento de los créditos de acreedores no demandados por acciones no rescisorias.
En el documento entregado ayer al Juzgado de los Mercantil número 2 de Madrid -responsable del citado concurso- la compañía comunica que los créditos ordinarios adheridos ascienden a 219,9 millones de euros, que sobre el total supone un porcentaje de adhesión de créditos del 63,08 por ciento.
En este mismo informe se recoge también que "bien en escritura pública o comparecencia en Secretaría del Juzgado", la cantidad de créditos privilegiados adheridos asciende a 26,3 millones de euros.
Entre los acreedores con privilegio se encuentran la Agencia Tributaria (Aeat), Iberia Investments Limited, Hypothekenbank Frankfurt y Colonial. Igualmente, en adhesiones a escritura pública o en Secretaría de Juzgado figuran el Banco Sabadell y Bankia/Caja Madrid/Caja Segovia.
En opinión de la asesoría legal de la inmobiliaria "no se descarta que puedan presentarse nuevas adhesiones dentro del plazo legal dado el volumen de acreedores que han suscrito este convenio".
Por su parte, el presidente de la inmobiliaria, Luis Nozaleda, indicó que "después de cinco años, este acuerdo de convenio es un paso muy importante para garantizar el futuro de la compañía y para los acreedores".
"Creemos que se trata de la mejor solución para todas las partes. Además, está inspirada en la nueva Ley Concursal que ha puesto en marcha el Gobierno en la defensa de los acreedores y para lograr un futuro viable de las compañías que han entrado en concurso de acreedores", argumentó el presidente de la compañía.