Empresas y finanzas

Hay que prevenir tempranamente para gozar de salud visual y ocular prolongada



    Por Jessica Harlan

    NUEVA YORK (Reuters Health) - Cuando las madres les piden asus hijos que coman las zanahorias para que puedan ver en laoscuridad, están en lo cierto. Esa estrategia es sólo una demuchas que pueden utilizar los padres para promover la saludocular y visual prolongada.

    Los especialistas aseguran que otras medidas incluyen elcontrol oftalmológico regular y el uso de anteojos para sol osombreros para proteger los ojos de los niños de la exposición alos rayos UV.

    Mientras que el denominado error refractivo (es decir, lanecesidad de corregir la visión) y las enfermedades ocularespueden ser hereditarios o congénitos, en algunos casos se puedenprevenir, según afirma el doctor Ron Weber, oftalmólogo deAtlanta.

    La miopía, por ejemplo, "no sólo tiene un componentegenético, sino también de hábitos: cómo los niños utilizan susojos durante la niñez", dijo por vía telefónica. Se sospecha queel uso prolongado como ocurre al leer también podría causarmiopía.

    Un estudio reciente respaldó aún más esa asociación (ver enhttp://bit.ly/1tYhqKD). Allí, las personas con mayor niveleducativo formal eran más propensas a padecer miopía por lacantidad de horas de lectura o de trabajo con la computadora.

    Otro estudio (ver en http://bit.ly/1wxsiUl) mostró que losniños que pasaban más tiempo al aire libre eran más propensos aser miopes.

    Pero nada de eso significa que haya que desalentar lalectura o el trabajo con la computadora, sino que, para Weber,los padres deberían asegurarse de que los ambientes que utilicenlos niños estén iluminados mientras estudian o leen. Además, losadultos deberían crear en los niños el hábito de sostener elmaterial de lectura a una distancia óptima (entre 45 y 56 cm) yhacer pausas de cinco minutos o más para que relajar los ojos.

    Concentrar la mirada en un objeto distante también ayuda.

    Los padres pueden demorar la aparición de las enfermedadesoculares y los trastornos visuales con los chequeosoftalmológicos habituales desde edad temprana.

    "La mayoría de los problemas visuales pediátricos se puedenprevenir y tratar", dijo la doctora Ida Chung, que preside elColegio de Optometristas en Desarrollo de la Visión. "Lasenfermedades oculares, sean hereditarias o no, se pueden tratarcuando los niños realizan el primer control oftalmológico lo mástemprano posible." Recomendó que esa consulta sea antes del año.

    La Asociación Estadounidense de Optometría publica uncalendario de controles pediátricos en http://bit.ly/1uBu4BC.

    Además, hay que realizar una evaluación de las habilidadesvisuales antes de comenzar la escuela. Ese control evalúa nosólo la visión, sino también el seguimiento de los objetos, lapercepción de la profundidad, la visión 3D y el enfoquesostenido.

    Por último, y aunque muchos padres no consideran que sushijos tengan que utilizar anteojos para sol, los especialistasaseguran que deberían considerarse otros métodos de protecciónsolar. "Si un niño necesita protector solar en la piel, tambiéntendría que ponerse una gorra o sombrero para proteger los ojosy, quizás, anteojos para sol", dijo Weber.

    Chung explicó que, como los niños pasan mucho tiempo al airelibre, los padres tienen que asegurarse de que la exposicióndirecta a la luz solar no dañe la retina. Por eso, recomendóanteojos que bloqueen el 99-100 por ciento de los rayos UV-A yUV-B, que filtren el 75-90 por ciento de la luz visible y poseancristales grises para un adecuado reconocimiento de los colores.

    ¿Y las zanahorias? "La deficiencia de vitaminas, en especialla A, daña la visión -aclaró Weber-. De modo que, sí, lazanahoria es buena para los ojos. También sabemos que ladegeneración macular, que está asociada con el envejecimiento,tiene relación con la carencia de vitaminas antioxidantes y quesu aparición se puede retrasar con el consumo de antioxidantes,frutas y verduras, en especial, las de color verde. Es bueno quelos niños adquieran estos hábitos lo antes posible".

    Agrego que los ácidos grasos Omega 3 también son necesariospara el desarrollo ocular y el cuidado de la visión.