Empresas y finanzas

Revascularización renal de rutina sólo aporta un "beneficio marginal": metaanálisis



    Por Anne Harding

    NUEVA YORK (Reuters Health) - La revascularización renalproporciona apenas un "beneficio marginal" en los pacientes conestenosis de la arteria renal e hipertensión, reveló unmataanálisis.

    El procedimiento se utiliza ampliamente para ayudar a lospacientes con hipertensión resistente porque existe la noción deque "abrir" las arterias obstruidas reduce la presión sanguínea,estabiliza la función renal y mejora los resultadoscardiovasculares, publicó en JAMA Internal Medicine el equipodel doctor Anthony Bavry, de University of Florida, Gainesville.

    Los autores habían realizado otro metaanálisis en el 2011para comparar la revascularización renal con el tratamientoclínico y hallaron resultados similares.

    La nueva revisión incluye los resultados del ensayo clínicoResultados Cardiovasculares de las Lesiones AteroscleróticasRenales (CORAL, por su nombre en inglés), con el que no seencontraron beneficios del uso de stents en la arteria renal conrespecto del tratamiento clínico.

    Los autores revisaron ocho estudios sobre un total de 2.223pacientes, con un seguimiento promedio durante 34,2 meses. Lapresión sistólica promedio osciló entre 131 y 182 mm Hg.

    Los autores no detectaron una reducción de la presiónsistólica con la revascularización renal ni diferencias en losresultados cardiovasculares adversos entre ambos enfoques.

    A pesar de eso, los pacientes con la revascularización renalnecesitaron utilizan menos antihipertensivos (de 3,18 a 2,96fármacos, en promedio).

    "Aun así, es posible que la revascularización ayude a lospacientes con estenosis bilateral grave o estenosis crítica enun riñón solitario, Pero es poco probable que se pueda realizarun ensayo semejante. La única recomendación de clase I para eluso de la revascularización renal corresponde al edema pulmonarrecurrente", aclara el equipo.

    "La comunidad cardiológica percibe que el beneficio de larevascularización renal está perdiendo utilidad y este análisisrefuerza esa idea", dijo Bavry por vía telefónica.

    Mientras que la revascularización renal es un procedimientofrecuente, agregó: "En general, su uso se redujo y seguiráhaciéndolo después de este estudio".

    El doctor Adnan Chhatriwalla, del Instituto del Corazón St.Luke del Centro de Estados Unidos, ciudad de Kansas, Misuri, escoautor de un comentario sobre el estudio.

    "Aunque tiene lógica y la fisiología respalda la premisa deque si se eliminan las obstrucciones de estas arterias, elpaciente mejorará, no hallamos en estos estudios algúnbeneficio", dijo vía telefónica.

    "No podemos exagerar en la generalización de los resultados.Pero aunque los estudios no detectaron beneficios, eso no quieredecir que ningún paciente se vaya a beneficiar", agregó.

    FUENTES: http://bit.ly/1wJcsGd y http://bit.ly/XNlTpl