Empresas y finanzas

Talgo sigue adelante con su batalla judicial en Suiza: se juega un contrato de 800 millones de euros

  • Impugna un contrato de trenes de alta velocidad de más de 800 millones
  • La fabricante española también tiene problemas con Wisconsin, en EEUU
  • Arabia Saudí, Kazajistán o Rusia son los mercados donde está más activa
Talgo también litiga contra el estado de Wisconsin (EEUU) por trenes como este

elEconomista.es

La batalla judicial a cuenta de la adjudicación de un millonario contrato para el suministro de 29 trenes de alta velocidad en Suiza seguirá adelante con Talgo como única protagonista. La francesa Alstom, que inicialmente había decidido plantar cara a las autoridades helvéticas, se ha echado atrás y ha dejado a la fabricante española como única litigante, tal como informa el diario L'Express.

El contrato que es objeto del recurso judicial fue adjudicado a comienzos del mes de mayo a Stadler, una fabricante radicada en la Confederación Helvética, por más de 800 millones de euros (unos 27 millones de euros por tren).

Tanto Alstom como Talgo se decidieron entonces a recurrir la decisión frente al tribunal federal competente y, aunque prefirieron no manifestarse sobre los motivos concretos de su recurso, fue la compañía ferroviaria suiza (CFF en sus siglas en francés) quien dió a entender de forma indirecta que las dos recurrentes la acusaban de haber favorecido injustamente a un fabricante nacional frente a los dos extranjeros.

"Durante todo el procedimiento, CFF ha otorgado la mayor importancia al respeto a las disposiciones legales y a la igualdad de trato entre los contendientes (...). La oferta de Stadler Rail respondía de la mejor forma a los criterios de adjudicación (...) Su ventaja era clara", señalaba entonces la empresa ferroviaria suiza.

Tras la retirada de Alstom, que tampoco ha explicado ahora los motivos de su cambio de postura, es Talgo la única empresa que parece cuestionar la transparencia y la procedencia de la adjudicación realizada por las autoridades suizas.

Frente abierto en Estados Unidos

La batalla judicial en Suiza se viene a sumar a la lucha que la fabricante española mantiene desde hace meses con el Gobierno de Wisconsin (Estados Unidos) a cuenta del suministro fallido de dos trenes, y en la que Talgo ha solicitado una indemnización millonaria tras lo que califica como incumplimiento de contrato por parte de ese Estado.

Al otro extremo del lago Michigan, y mientras litiga con Wisconsin, la fabricante española ha llegado a un acuerdo para colocar esos dos trenes, del contrato fallido, al estado que da nombre al lago. El gobierno de Michigan ha comprado a Talgo las dos ramas que Wisconsin no quiere por unos 45 millones de euros. Se da la circunstancia de que esa adjudicación ha sido criticada en Detroit por haber sido concedida, precisamente, sin un concurso previo.

Los problemas judiciales de Talgo en Estados Unidos y Suiza por las adjudicaciones a otros fabricantes no empañan la brillante expansión internacional de la empresa, que ha colocado su material rodante en mercados como Rusia, Arabia Saudí o Kazajistán.