Empresas y finanzas

Un dispositivo de sujeción sin tornillos sirve para ciertas fracturas de costillas



    Por James E. Barone

    NUEVA YORK (Reuters Health) - La sujeción quirúrgica de lasdolorosas fracturas de costillas con clips y barras de titanioflexibles restablecen las paredes torácicas con pocascomplicaciones, según publicó un equipo de Suiza y España.

    Con el dispositivo Stratos de MedXpert, que financió elestudio, los investigadores operaron a 26 pacientes confracturas de costillas dislocadas que no respondían a losanalgésicos y a 68 pacientes con volet costal (16 no respondíana la analgesia epidural ni la asistencia pulmonar continua; 27tenían fracturas anterolaterales extensas dislocadas; 19 teníanlesiones pulmonares que mejoraban, pero no podían abandonar laasistencia respiratoria y seis que necesitaron un neumotórax).

    Los pacientes tenían en promedio ocho fracturas decostillas.

    "Cada vez hay más interés en algunos cirujanosespecializados en trauma y tórax en la estabilización de lasfracturas de costillas", explicó el doctor Richard J. Mullins,director de Trauma y Cuidados Críticos del Oregon Health andScience University, Portland, y que no participó del estudio."Aun así, este tipo de cirugías está en debate".

    En European Journal of Cardio-Thoracic Surgery, el equipodel doctor Didier Lardinois, del Hospital Universitario deBasilea, publica que los clips y las barras de titanio deldispositivo Stratos se adaptan a la forma de las costillas sinnecesidad de utilizar tornillos.

    La cirugía duró 122 minutos en los pacientes con voletcostal y 47 minutos en los pacientes con dolor y dislocaciónsolamente. La internación duró 19 días en el primer grupo y 11días en el segundo grupo.

    La única muerte fue la de un paciente de 76 años conlesiones múltiples, incluido el volet costal. Seis pacientes delgrupo con volet costal tuvieron complicaciones, incluidos cuatrocasos de neumonía y dos casos de infecciones de las heridas. Enesos pacientes se retiraron parcialmente los dispositivos desujeción.

    A los seis meses de la cirugía, al 81 por ciento de lospacientes se les realizó una evaluación clínicas y una prueba dela función pulmonar. Trece 13 pacientes con volet costal teníandolor y rigidez persistente en el lado operado. Ningún pacientetenía deformación de la pared torácica o desplazamiento de losdispositivos de sujeción.

    Las pruebas de función pulmonar revelaron una capacidadvital (CV) media del 88 por ciento, lo que para los autoresdemuestra la ausencia de restricción postquirúrgica de la paredtorácica en la mayoría de los pacientes.

    "El estudio aporta evidencia de que el método y el equipoutilizados se pueden implementar con bajas tasas decomplicaciones agudas", dijo Mullins. Pero agregó que no sepuede concluir que la cirugía influyó en la evolución clínica delos pacientes sin haber estudiado a un grupo control confracturas similares, sin operar.

    A pesar de la poca cantidad de complicaciones observadas enel estudio, los autores están convencidos de que la mayoría delas fracturas de costillas debería tratarse de maneraconservadora.

    Además de en las lesiones inestables del volet costal, lacirugía debería usarse para tratar las fracturas con dislocacióny dolor grave, en especial en los atletas jóvenes y los adultosmayores que viven solos que necesitan recuperarse rápidamente.

    Los autores están diseñando un ensayo clínico aleatorizadopara comparar el nuevo método de estabilización quirúrgica conel tratamiento conservador estandarizado.

    Lardinois no hizo comentarios sobre el estudio.

    FUENTE: http://bit.ly/XcoxUN