Dimas Gimeno sacará El Corte Inglés al exterior y seguirá bajando los precios
Cumplido el guión previsto por Isidoro Álvarez y después de que el consejo de administración de El Corte Inglés nombrara ayer nuevo presidente de la compañía a Dimas Gimeno, el directivo empezará a trabajar desde mañana mismo en los planes y objetivos que tiene ahora por delante, para lo que tendrá a su lado como adjunto a la presidencia a Manuel Pizarro, el expresidente de Endesa, fichado el pasado mes de julio. Isidoro Álvarez dejó el 20% del grupo El Corte Inglés a sus herederos.
La compañía tiene por delante a partir de ahora tres grandes retos: poner en marcha la expansión internacional con el foco puesto fundamentalmente en Latinoamérica y Europa del Este; abordar la refinanciación de la deuda para rebajar sus costes con nuevas emisiones en los mercados internacionales y consolidar la recuperación de las ventas, tras varios años de caída, basándose para ello en una política muy competitiva en precios.
En el último ejercicio, cerrado el pasado 28 de febrero, las ventas del grupo cayeron un 1,8%, al situarse en 14.291 millones de euros, pero la empresa ha conseguido encauzar ya diez meses consecutivos de crecimiento, desde el pasado mes de octubre hasta ahora. Gran parte de ese logro obedece a las nuevas ideas que está impulsando Gimeno, que cuenta con una sólida experiencia, pese a su juventud, en el terreno comercial, especialmente en grandes almacenes.
De hecho, fue él quien promovió las últimas bajadas de precios, primero en alimentación para ser competitivos frente a Mercadona o Carrefour y luego en el resto de sectores, con campañas como Límite 48 horas.
El consejo de administración
El consejo de administración lo completarán, además de Gimeno como nuevo presidente y Pizarro como adjunto, Leopoldo del Nogal, Juan Hermoso, Florencio Lasaga, Carlos Martínez Echevarría, Paloma García Peña y Carlota Areces, además del que fuera decano del Colegio de abogados de Madrid, Antonio Hernández-Gil, que ejerce como secretario del máximo órgano ejecutivo. Con ello, en principio, y salvo que se produzca un nombramiento más adelante, el número de consejeros queda reducido de 10 a 9 miembros.
Junto a Dimas Gimeno y Manuel Pizarro, los dos directivos que, como hasta ahora, seguirán teniendo un mayor peso en la gestión serán Lasaga y Martínez Echevarría, las dos personas de máxima confianza de Isidoro Álvarez, fallecido el pasado domingo en Madrid.
Fuentes del mercado consultadas por este periódico explican que el hasta ahora presidente acordó el fichaje de Pizarro justo antes del verano -se incorporó en julio como adjunto y el 31 de agosto fue nombrado consejero por la junta- al saber que tenía serios problemas de salud. Su idea era garantizar que hubiera un empresario de máximo nivel que pudiera acompañar al menos en los primeros años a su sobrino en el caso de que él, tal y como de hecho ha ocurrido, falleciera.
Dimas Gimeno no variará, ahora, en cualquier caso, las líneas generales de la estrategia que había marcado Isidoro Álvarez en los últimos años ni los planes que tenía de cara al corto plazo.
Especialista en comercio
Licenciado en Derecho por la Universidad CEU San Pablo y MBA por el IESE, el nuevo primer ejecutivo de El Corte Inglés ha participado y representado a la empresa en foros internacionales tanto en el sector de la distribución en particular como en el de los grandes almacenes en general.
El nuevo presidente inició su carrera profesional como vendedor, actividad que compatibilizó con sus estudios universitarios, al igual que ocurrió ya en su día con Isidoro Álvarez. En el año 2000 se incorporó a la sede central de la calle Hermosilla en Madrid. Un año después, se trasladó a Portugal para colaborar en la puesta en marcha de la filial y del primer centro de El Corte Inglés en la ciudad de Lisboa.
Como adjunto al director general de la filial portuguesa, colaboró durante cinco años en su consolidación y en el desarrollo de nuevos centros. En 2006 se abrió el segundo centro de El Corte Inglés en Portugal, en la ciudad de Oporto, y se hizo cargo de la dirección del mismo.
En 2008 regresó a Madrid centrándose en la actividad de los grandes almacenes; ventas, compras, logística, marketing e Internet entre otras. Posteriormente se incorporó a la Dirección de Ventas. Isidoro Álvarez le nombró en 2013 director general, para preparar la sucesión en la presidencia.