Google se cura en salud: se alía con las farmacéuticas Novartis y Abbvie
El buscador creó hace un año una filial médica para investigar nuevos fármacos
Hace justo un año, en septiembre de 2013, Google anunció la creación de una pequeña compañía que operaría en el sector "de la salud y el bienestar". No dio muchos más detalles. Apenas el nombre: Calico fue la marca escogida. Un año después, parece que el proyecto iba mucho más en serio de lo anunciado. La firma ya ha llegado a acuerdos con dos de las mayores multinacionales farmacéuticas del sector, Novartis y Abbvie, y ha anunciado un proyecto para investigar en enfermedades como Alzheimer y Parkinson en el que se invertirán 1.500 millones de dólares (más de 1.100 millones de euros).
Un indicio de la magnitud de Calico pudo ser el hombre elegido para dirigirla. Se trata de Arthur Levinson, un alto ejecutivo de la industria farmacéutica que convirtió a la biotecnológica Genentech en una de las compañías más deseadas del sector hasta que la suiza Roche le echó el guante en 2009 al pagar más de 36.000 millones de euros para incorporarla a su grupo. Hasta hace unos días, Levinson compaginaba ambos cargos, en Calico y Roche, hasta que el pasado 3 de septiembre se anunció el gran acuerdo de colaboración entre Google y Abbvie (la escisión de los productos innovadores del laboratorio Abbott). Tras este acuerdo, ha tenido que renunciar a su puesto en Roche para no entrar en colisión de intereses.
La alianza entre Calico y Abbvie podría suponer una inversión de hasta 1.500 millones de dólares, donde se incluye la creación de una empresa conjunta con el fin de "explorar la biología básica del envejecimiento y el desarrollo de nuevos medicamentos para pacientes con enfermedades relacionadas con la edad". Esto implicará la creación de unas "instalaciones de clase mundial para investigación y desarrollo en la zona de la bahía de San Francisco", según ha asegurado el propio Levinson. Las dos empresas aportarán de momento 250 millones de dólares cada una y adquieren un compromiso de añadir otros 500 millones más.
Acuerdo con las 'Google Glass'
Calico no es la única incursión de Google en el sector farmacéutico. En julio, Google cerró un acuerdo con la multinacional farmacéutica Novartis para desarrollar las lentes de contacto "inteligentes", las famosas Google Glass. A través de su división oftalmológica, Alcon, el laboratorio firmó un acuerdo con el objetivo de desarrollar lentillas que puedan ayudar a superar enfermedades y patologías oculares.
Uno de los ejemplos concretos que podría surgir de esta unión es la creación de unas lentillas que puedan medir constantemente los niveles de glucosa de las personas diabéticas, y que los datos puedan ser transmitidos a un aparato externo.
Los términos de este acuerdo no trascendieron, pero demuestra la apuesta de Google por este sector.