Empresas y finanzas
BBVA quiere ser el puente inversor de las empresas chinas en Latinoamérica
La entidad financiera española y el CNCB (China Citic Bank) integran un "excelente binomio" que les convierte en socios estratégicos ideales para canalizar la inversión de las empresas chinas en América Latina, ha asegurado hoy José Ignacio Goirigolzarri, consejero delegado del "banco universal", como llamó a la compañía.
El representante del CNBC, Ouyang Qian, abrió su intervención en la conferencia recordando que las empresas chinas recibieron instrucciones del Gobierno de salir al exterior "y América Latina es estable, posee gran cantidad de recursos naturales y un ambiente inversor muy bueno".
Socios ideales
Por este motivo, la región "debe ser un punto caliente para la inversión de las empresas chinas. Nosotros podemos ayudarlas a expandirse en el continente y a crecer financiando proyectos con servicios de calidad", añadió Ouyang.
Po su parte, Goirigolzarri destacó que BBVA y CITIC Group, con quien acaba de consolidar su alianza estratégica en China y Hong Kong (lo que le permitirá aumentar su participación hasta casi el 30% en CITIC International Financial Holdings y hasta el 10,07% en CNBC) son socios ideales." La combinación formada por el liderazgo de BBVA en Latinoamérica y el conocimiento local de las compañías chinas de CNBC forman un excelente binomio, que es clave del éxito", manifestó el consejero delegado de BBVA.
En unas declaraciones posteriores a Efe, Goirigolzarri destacó que las empresas chinas cuentan con capacidad para invertir no sólo en la explotación de recursos, sino también en sectores manufactureros "pues los mercados latinoamericanos son extraordinariamente amplios".
Según manifestó, la zona ha vivido en los últimos tiempos "un proceso de liberalización clara, que no tengo duda alguna va a continuar". Para el consejero delegado del BBVA, el acuerdo con el Grupo CITIC da una ventaja competitiva extraordinaria "y lo que ya estamos haciendo es organizar equipos conjuntos para ser el puente de aquellas empresas chinas que quieran invertir en Latinoamérica".
Con solamente dos vuelos directos entre China y América Latina (uno a México DF vía Tijuana y otro a Sao Paulo vía Madrid) parecería una relación imposible, pero se complementan porque exportan respectivamente bienes industriales y materias primas, "lo que ha motivado que el comercio entre ambos mercados haya crecido sin pausa en los últimos años".
Según un reciente informe de la agencia de calificación de riesgo Standard & Poor's (S&P), el incremento anunciado de la participación del BBVA en el capital de CITIC Group mejorará la gestión del riesgo de las operaciones bancarias de la entidad asiática,
La operación puede fortalecer la cooperación estratégica entre ambas partes y "especialmente" mejorará el gobierno corporativo y la gestión del riesgo de las operaciones de CITIC Group.