Empresas y finanzas

Los adolescentes perciben consecuencias distintas del alcohol y la marihuana: estudio



    Por Kathryn Doyle

    NUEVA YORK (Reuters Health) - Para los adolescentesestadounidenses, consumir alcohol altera la seguridad alconducir un automóvil y las relaciones con otros, mientras quefumar marihuana daña la comunicación con los adultos.

    "El resultado más serio es que los que beben alcohol sonmucho más propensos a mencionar el manejo inseguro de unautomóvil entre los efectos directos del consumo", dijo JosephJ. Palamar, del Departamento de Salud Poblacional del CentroMédico Langone de New York University.

    "Eso no significa que fumar marihuana y conducir sea seguro,pero la gente percibe que el alcohol es más peligroso paraconducir", agregó vía telefónica.

    Con su equipo analizó las respuestas de una muestrarepresentativa de la población de estudiantes secundarios delpaís entre el 2007 y el 2011. La mayoría de los participantestenía 18 años.

    Los adolescentes respondieron si consumían alcohol ymarihuana y si eso les había producido alguno de 15 problemas,como conflictos con los padres, las parejas, los amigos o losdocentes, inestabilidad emocional, pérdida de la energía oinconvenientes al conducir un automóvil.

    El 97 por ciento de los estudiantes había consumido alcoholy el 60 por ciento había fumado marihuana.

    Los primeros, a diferencia de los segundos, habían tenidomás conductas inadecuadas, como conducir un automóvil de manerano segura, e inestabilidad emocional, según lo sostenido por elequipo en su publicación en The American Journal of Drug andAlcohol Abuse.

    Casi un cuarto de los participantes que sólo consumíaalcohol dijo que había tenido conductas de las que luego se tuvoque arrepentir, comparado con el 6 por ciento de los que fumabanmarihuana únicamente.

    Pero más consumidores de marihuana se habían relacionado con"malas influencias" y asociaban el consumo con la pérdida deenergía, un peor rendimiento escolar y problemas con lossupervisores o los docentes.

    Los adolescentes que consumían alcohol tenían más problemascon los pares que con los superiores.

    Para Palamar, esto tendría que ver con la percepción socialde la ilegalidad de las sustancias.

    "La sociedad nos empuja a beber alcohol. No se puede ver unevento deportivo sin alcohol", argumentó.

    La mayoría piensa que la marihuana es menos peligrosa que elalcohol, pero Palamar señaló que el equipo no les pidió a losparticipantes que compararan los peligros del alcohol y lamarihuana.

    "Yo los comparé, no los estudiantes", dijo.

    Jonathan P. Caulkins, de la Escuela Heinz de Carnegie MellonUniversity, Pittsburgh, sostuvo que la investigación, al nocomparar ambas sustancias cabeza a cabeza, tiende a obtenerresultados equivocados.

    "La novedad de este estudio que me alegra ver es que losautores no cayeron en esa trampa", dijo. "La gestalt y lasabiduría popular sostienen que la marihuana es más segura y esoes, principalmente, porque la droga tiene menos capacidad deprovocar la muerte", agregó.

    Las encuestas fueron realizadas antes de la legalización delconsumo recreativo de la marihuana en Colorado y Washington.Para Palamar, los resultados no serían los mismos actualmente.

    FUENTE: http://bit.ly/1lEogpl