Jazztel negocia la compra de Yoigo a TeliaSonera
MADRID/ESTOCOLMO (Reuters) - La partida de póker del mercado de las telecomunicaciones en España empezó sus primeras rondas el jueves, con JAZZTEL (JAZ.MC)anunciando negociaciones preliminares con la nórdica TELIASONERA (TLSN.ES)de cara a una posible compra de su filial española de móviles Xfera, mejor conocida por su marca Yoigo.
Tras la compra de Ono por parte de Vodafone, operadores y analistas estaban anticipando más movimientos de concentración en un mercado en el que los grandes operadores pierden cuota de mercado a marchas forzadas y los más pequeños no tienen buenas perspectivas a largo plazo por carecer de músculo para ofrecer a sus clientes paquetes "cuádruple play" (telefonía fija, Internet, televisión digital y telefonía móvil).
"El proceso se halla todavía en fase inicial, por lo que en este momento no es posible anticipar cuáles serían los términos y condiciones de la operación si llegara a materializarse", dijo Jazztel en una nota al regulador.
Dos fuentes conocedoras de las conversaciones negaron que Jazztel, que trabaja con Goldman Sachs en la operación según las mismas fuentes, hubiera presentado oferta por Yoigo, explicando que se trataban de conversaciones muy preliminares.
La semana pasada, el director financiero de Orange en España dijo que estarían interesados en pujar por Yoigo, no cotizada, o Jazztel si alguna de las dos compañías salieran a la venta, lo que disparó las acciones de esta última en bolsa.
Una fuente conocedora de las conversaciones dijo a Reuters que Orange todavía no había enviado ninguna oferta a TeliaSonera para adquirir Yoigo.
Orange no hizo comentarios a la información.
Sin embargo, la compañía nórdica dijo en un comunicado que está en conversaciones con Jazztel pero también con otros interesados en hacerse con su filial en España.
JAZZTEL ¿DEPREDADOR O PRESA?
Jazztel, que acumula una fuerte revalorización en los últimos meses (31 por ciento este año y 48 por ciento el previo), ha sido en los últimos meses objeto de innumerables informaciones que apuntaban a una posible compra por parte de su rival Orange, una operación que, precisamente a consecuencia de su elevado precio, no se ha producido.
Tras conocerse su interés por Yoigo, las acciones del operador cayeron un 1,12 por ciento en bolsa, pese a que los analistas veían sentido estratégico al movimiento.
"Creemos que la adquisición de Yoigo, el cuarto operador móvil español, podría tener sentido estratégico para que Jazztel refuerce su posición en el segmento móvil, accediendo a los 4 millones de suscriptores móviles de Yoigo y manteniendo la fortaleza de su estrategia convergente", dijo Espirito Santo en una nota a clientes, en la que valora la compañía en 197 millones de euros.
En el accionariado de Yoigo, además de TeliaSonera con un 76,6 por ciento del capital, está presente la constructoras ACS con un 17 por ciento y FCC, que ostenta el paquete restante.
En el caso de que Jazztel u otro accionista llegase a un acuerdo con TeliaSonera para comprar su participación en Yoigo, lo más probable es que tanto FCC como ACS le acompañasen en la venta de una participación que les ha hecho contabilizar provisiones millonarias.
Según las últimas cuentas presentadas al regulador, ACS tiene valorada su participación del 17 por ciento en Xfera en 198 millones de euros, lo que otorgaría un valor al grupo de 1.164 millones de euros.
ACS, además, tiene otros 119 millones de euros de exposición a Xfera a través de préstamos participativos.
"Creemos que Yoigo seguirá perdiendo valor en este mercado con el paso del tiempo al carecer de una oferta convergente y por sus necesidades de inversión en red (4G), por lo que sólo justificaríamos una operación por debajo de 450-400 millones de euros", dijo Sabadell en una nota a clientes.