Empresas y finanzas

La compraventa de vivienda sube un 10,7 pct en julio



    MADRID (Reuters) - La compraventa de vivienda en España registró un aumento de un 10,7 por ciento en el mes de julio respecto al mismo periodo del año anterior, informó el jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE), unas cifras que muestran cierta reactivación en un sector vapuleado desde el estallido de la crisis.

    En total, se inscribieron 28.583 viviendas en el mes de julio, de las cuales un 36,7 por ciento son viviendas nuevas y un 63,3 por ciento son usadas, explicó el INE.

    Según el INE, el número total de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) bajaron un 6,3 por ciento a 138.628 fincas.

    El dato se conoce después de que los precios de la vivienda registraran en el segundo trimestre del año su primera subida anual en seis años, en otra señal que apunta a cierta estabilización del sector. [ID:nL5N0R91N0]

    "Cinco meses con incrementos interanuales en las compraventas son la prueba de que el mercado se está estabilizando después de años de paralización y ausencia de buenas noticias, pero aún es pronto para hablar de recuperación", dijo Beatriz Toribio, responsable de estudios del portal inmobiliario Fotocasa.es.

    No obstante, Toribio cree que todavía existen riesgos en el mercado inmobiliario como la escasez de crédito, la inestabilidad, la precariedad laboral y el abultado stock de vivienda.

    Los datos del INE revelan además un mayor apetito de los compradores por las viviendas usadas, cuyas operaciones han aumentado un 24,7 por ciento respecto a 2013, en detrimento de la obra nueva, que han disminuido un 7,2 por ciento.

    "La vivienda de segunda mano resulta mucho más atractiva para el comprador ya que tiene un mayor margen de rebaja en el precio y está gravada con menos impuestos", indicó Toribio.