Utilizan una cámara web para detectar arritmias
NUEVA YORK (Reuters Health) - Con una cámara común de unacomputadora y software sofisticado, un equipo pudo detectar lafibrilación auricular (FA) con la misma precisión que con unelectrocardiograma (ECG) en un estudio piloto.
El software registra y analiza imágenes de la cara de unpaciente y detecta variaciones sutiles del color de la piel queindican un cambio del flujo sanguíneo.
"Las tecnologías disponibles de ECG se utilizan sólo enpacientes sin síntomas", dijo el autor principal Jean-PhillipeCouderc, del Centro Médico de la Universidad de Rochester, NuevaYork.
Pero hay "aproximadamente 3,2 millones de personas con FA enEstados Unidos y 30 millones en el mundo" y explicó que no sepuede diagnosticar la enfermedad sin consultar a un médico.
En la FA, las cámaras superiores e inferiores del corazónlaten sin sincronización. Eso puede causar síntomas, comopalpitaciones o mareos, pero a menudo no tiene signos. El 30 porciento de las personas con FA ignora su condición.
Las consecuencias en el largo plazo son graves. La FA esprogresiva y puede provocar un ACV o insuficiencia cardíaca.
Couderc explicó que el sistema que desarrolló con colegasdel Centro de Investigación Xerox en Nueva York es la primeraherramienta diagnóstica para evaluar la actividad eléctrica delcorazón sin contacto físico con la piel.
Con su equipo convocó a 11 pacientes con FA con un ECGprogramado en el hospital universitario. Instaló una cámara webcomún para filmar la cara de cada paciente en intervalos de 15segundos mientras se realizaban los ECG. Se utilizan lasimágenes de la cara porque la piel es especialmente fina, lo quefacilita la visualización del flujo sanguíneo por las venas.
El software analiza el color de la sangre, que refleja oabsorbe la luz verde. El experimento demostró que los cambiosdel color detectados coincidían con la frecuencia cardíaca decada paciente, según publica el equipo en Heart Rhythm.
El registro permitió identificar correctamente la presenciao la ausencia de la FA el 80 por ciento de las veces, con unatasa de error del 20 por ciento. Los ECG tuvieron un error el17-29 por ciento de las veces.
Couderc señaló que la nueva tecnología podría usarse algúndía con una tableta o una notebook y recordó que este estudio esapenas una prueba de concepto. "Tenemos que evaluarla en unensayo clínico prospectivo" para determinar su precisión y sufacilidad de uso.
El doctor Steven Swiryn, de Northwestern University,Chicago, coincidió en que el estudio es "bastante preliminar y,aunque es interesante, posee varias limitaciones". Una es quelos pacientes tienen que permanecer totalmente inmóviles duranteel registro, algo que motivó la exclusión de un participante.
Una mujer quedó excluida porque estaba maquillada y loscosméticos obstruyen la capacidad de visualizar el flujosanguíneo. Finalmente, Swiryn apuntó que el estudio se limitó auna población caucásica, cuando debería ampliarse también a lapoblación de color.
Aunque el papel del médico es fundamental en el diagnósticode la FA, la enfermedad se puede "detectar al tomar el pulso",dijo Swiryn por e-mail